ALICANTE (EFE). Investigadores del Hospital de Elche, la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) han iniciado un ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de un fármaco para reducir el riesgo de desarrollar Covid-19 en personas expuestas a la enfermedad tras el contacto con infectados.
Este ensayo es uno de los seis nuevos proyectos de toda España que financiará el Instituto de Salud Carlos III con el objetivo de impulsar estudios cuyos resultados tengan la suficiente solidez clínica como para que puedan ser aplicados a corto plazo en los pacientes y en el Sistema Nacional de Salud.
El estudio se centra en comprobar la efectividad de un fármaco denominado mefloquina, que se utiliza habitualmente contra la malaria y que ha demostrado tener un efecto antiviral frente a coronavirus muy similares al Covid-19, según han señalado fuentes de la Conselleria de Sanidad en un comunicado.
Según el jefe de Medicina Interna del hospital ilicitano, Félix Gutiérrez, este virus ha demostrado una "capacidad de propagación superior a la de otros virus respiratorios como el de la gripe y frenar el número de contagios mediante la administración de profilaxis a las personas expuestas puede ser una estrategia importante para luchar contra esta enfermedad".
El fármaco se estudiará en personas en contacto estrecho con adultos diagnosticados de COVID-19 por convivir en el domicilio con una persona infectada que han mantenido relaciones íntimas o cuyo puesto de trabajo se encuentra a menos de dos metros del de la persona infectada.
Según Gutiérrez, si se demuestra su eficacia "podría suponer una nueva estrategia terapéutica que podría reducir la tasa de contagios y/o la gravedad de la enfermedad en personas expuestas a pacientes infectados por Covid-19".
Existen otros 2 fármacos antimaláricos, la cloroquina y la hidroxicloroquina, que han mostrado buena actividad antiviral, que ya se emplean como tratamiento del Covid-19.
Además, en la actualidad existe un ensayo clínico donde se va a evaluar la eficacia de uno de estos fármacos (hidroxicloroquina) también en la profilaxis o prevención de Covid-19 en personas en contacto estrecho con los pacientes infectados.
AlicantePlaza
JUNTO CON la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica
El Hospital de Elche y la UMH inician ensayo clínico con un fármaco para Covid-19
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Hospital de Elche y la UMH inician ensayo clínico con un fármaco para Covid-19 · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies