AlicantePlaza

la muestra centra EL programa de otoño del museo de aguas de alicante

'Hipogea: el hueco interior', la estructura de cuatro metros que Ayela instalará en los pozos de Garrigós

  • Aurelio Ayela explica su proyecto, que se presentará con detalle el 14 de octubre.

ALICANTE. Aurelio Ayela retoma un proyecto emocionante y ambicioso que quedó suspendido por la crisis sanitaria y que ahora vuelve a coger forma un año y medio después. Se trata de Hipogea: el hueco interior, una instalación en tres partes que ocupará los tres enormes aljibes de los pozos de Garrigós, en el Museo de Aguas de Alicante (M2A), lugar para el que ha sido específicamente diseñada esta nueva obra del artista alicantino. "Es un lugar con enorme personalidad y una potencia y resonancia histórica y fisionómica", describe el autor. Instalación con la que toca el ecologismo y la conciencia medioambiental, pero que entronca la relación del hombre con la naturaleza a través de la religión.

"Ha habido mucha dedicación para que sea algo muy especial que se convierta en toda una experiencia, para que la teoría se desencadene a través de la experiencia", afirma el artista, que no quiso dar demasiada información ya que el proyecto se presentará con todo detalle días antes de su apertura al público, que está prevista para el 14 de octubre. Sin embargo, sí dio a conocer el sentido de su obra, con la que simboliza el entierro de un árbol. En concreto, se trata del sándalo de Juan Fernández, una especie vegetal extinta que era endémica del archipiélago de Juan Fernández, en Chile, y que fue vista por última vez en 1908. A través de elementos luminiscentes, el autor guiará al público en los tres espacios expositivos, invitando la reflexión sobre lo que denomina 'creación a la inversa', que no es otra cosa que la restitución de aquello que el hombre ya ha destruido. 

En el centro de la exposición, en la segunda sala, una estructura de más de cuatro metros, inspirada en los míticos rodillos o ruedas budistas de plegaria, remitirá a lo mecánico e instará a los asistentes a interactuar. Una pieza que habla de la vanidad de la religión y la ciencia, que ha ubicado al hombre en el último escalón. Otros muchos elementos seguirán incidiendo en la reflexión. Es el caso de una columna de platos sumergidos en agua. Una columna, símbolo histórico de dominación y humillación erguido tras las más épicas batallas, que en este caso se representa como un chiste, con platos, que a su vez nos hace ver al océano, representado como el agua, a modo de simple lavavajillas de la humanidad. 

Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aguas de Alicante, explica la programación.

Hipogea: el hueco interior, que se podrá ver hasta el 14 de enero, forma parte del ciclo Arte y Medioambiente, con la que la compañía Aguas de Alicante celebra su 123 aniversario, que se conmemora el 16 de octubre. La muestra centra la programación diseñada por el M2A en esta temporada de otoño, pero son muchas las actividad que se han programado. Y es que la sala retoma su Agenda Cultural, que se celebrada los primeros domingos de cada mes, e incluirá hasta diciembre iniciativas como un espectáculo de títeres para todos los públicos, el 3 de octubre; un concierto de jazz a cargo del grupo Acustic Band, el 7 de noviembre, además del evento Bienvenida a la Navidad, con Papá Noel, el 12 de diciembre, quien visita el museo como cada año para recoger las cartas de los más pequeños, al tiempo que se realizan con ellos manualidades navideñas y la puesta del tradicional árbol.

Un espacio para la ciudadanía

“Reabrimos este espacio que, más allá del objetivo de concienciación medioambiental que persigue en sí mismo y de su variada oferta cultural y de ocio, se ha convertido desde hace tiempo en un lugar con el que, organizaciones e instituciones con los que compartimos objetivos y filosofía, cuentan como espacio de trabajo y puesta en común de sus proyectos y presentaciones”, afirmaba durante la presentación Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aguas de Alicante. De hecho, aprovechó la ocasión para instar a la ciudadanía a trasladar a la entidad cualquier proyecto que pudiera encajar en esos objetivos y filosofía para ofrecer así este espacio de trabajo. "Estamos abiertos a cualquier propuesta, ya sea de asociaciones o a título personal", destacó. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo