ELCHE. Según el Informe de Cobertura de Banda Ancha, "entre todos los datos positivos, los sorprendentes eran del mundo rural. Siete de cada diez hogares y empresas situadas en zonas rurales en España tienen ya acceso a redes de banda ancha ultrarrápidas. "Pero, sobre todo, y lo más importante, con el despliegue de la convocatoria de ayudas dirigida a operadores de telecomunicaciones, Único Banda Ancha, con la inversión ya en desarrollo, nueve de cada diez hogares del mundo rural tendrá cobertura a más de 100 Mb. Esto es revolucionario desde el punto de vista social y económico y lo estamos haciendo juntos". Son palabras de la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz,en la inauguración de la Feria Tecnológica Aotec, junto a los consellers de Hacienda, Arcadi España, e Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, Josefina Bueno, el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, y el presidente de Aotec, Antonio García Vidal y que se celebra en las instalaciones de IFA-Fira Alacant, en Elche, en su edición con más empresas tecnológicas.
Además, desde la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales han hecho definitiva la resolución del programa Único - Demanda Rural, adjudicado a Hispasat. Conseguirá que, en junio, todos aquellos lugares donde aún no haya llegado el despliegue de fibra se pueda tener una conexión ultrarrápida. "Es una oportunidad para operadores minoristas que espero que juguéis un papel clave", según González.
El despliegue del 5G desde zonas rurales
Con respecto al despliegue del 5G, González explica que "nuestro empeño es conseguir que, en lugar de tener que cerrar la brecha digital, como hemos tenido que hacer con la fibra, desde el principio el 5G se haga desde el mundo rural. Nuestras convocatorias están enfocadas a municipios de menos de 3.000 personas en general".