AlicantePlaza

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Coquettto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. 

Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Coquettto.

Coquettto
Instagram


-Fecha de nacimiento: 

-20/10/1996.

-Profesión: 

-Diría que tatuador, porque es a lo que dedico la mayor parte de mi tiempo, pero también
disfruto mucho haciendo cosas de diseño gráfico y de fotografía.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:

-Bastante tarde, tanto que estudié ingeniería mecánica. Al terminar la carrera tenía muchas
inquietudes por satisfacer, encontré una cámara analógica que tenía mi abuelo guardada y
empecé a trastear. Descubrí la fotografía, ella me llevó al diseño gráfico y estos dos al
mundo del tatuaje.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:

-Me gustan mucho más las ciudades que el campo, observar las costumbres que ha
generado la gente y retratar estas en mi trabajo, en la fotografía con un tono más crítico y
en el tatuaje con romanticismo y añoranza. Bueno y con ternura.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?

-Perdón, se me ha hecho tarde, pero salgo ya.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?

-¿Habrá Gandia Shore 2?

-Un disco, película/serie y libro: 

-Disco: Sensaciones de Sen Senra. Película: Los lunes al sol de Fernando Leon de Aranoa. Serie: Cardo de Ana Rujas y Claudia Costafreda. Libro: Las cosas que perdimos en el fuego de Mariana Enriquez

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":

-Tuve que explicarle a una señora en benidorm que la foto que le había sacado mientras se
lavaba los pies en las duchas era costumbrista y no fetichista.

-A qué artista le dedicarías una calle: 

-A Iñigo Segurola.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados? 

-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?

-Espero que tranquilo, dedicándome a lo que me gusta y con una gata llamada Antonia.

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes: 

-@aidacarant, @mm.archivo y @mesiemadam

-Completa la frase: La Generación V es… 

-la generación del consumo pero también la de la recuperación de la artesanía, es una
generación a la que le han impuesto ir a una velocidad que no es la suya.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La importancia de evitar el consumo de alcohol durante el embarazo en Navidad
Joan Garí: "Per a poder apreciar la bellesa del món has de tindre els peus arrelats a un territori concret