AlicantePlaza

46ª Edición

Futurmoda regresa a IFA con muy buenas expectativas y más de 3.000 visitantes confirmados

ELCHE. Furtumoda, el Salón Internacional de la piel, componentes y maquinaria para el calzado y la marroquinería vuelve a la Institución Ferial Alicantina (IFA) los días 20 y 21 de octubre. El presidente, José Antonio Ibarra, ha destacado las cifras de la presente edición: 215 expositores representando a 280 firmas. La ocupación será de 10.000 metros cuadrados en el pabellón 2 de la Institución Ferial Alicantina. Ha señalado que están “francamente contentos” por los datos y por la procedencia, ya que los expositores son de España, Italia, Portugal, Francia, Austria y Rumanía. 

En estos momentos, Futurmoda está al 75% de recuperación de lo que era el certamen antes de la pandemia del coronavirus, entre otras cosas porque para cumplir los protocolos se han diseñado espacios más anchos y se han limitado las zonas de descanso. Ello supone que no podrá haber en el recinto más de 4.800 personas a la vez y se mantienes las medidas sanitarias: registro de asistentes previo por internet, servicio de pruebas de antígenos y PCR. Aún así, José Antonio Ibarra confía en la rápida recuperación de la feria para que pronto se pueda hablar también de usar los dos pabellones de IFA. Y hasta la fecha hay más de 3.000 visitantes confirmados.

Por su parte, el director general de AEC, Álvaro Sánchez, ha destacado la participación de los sectores: el 37% son curtidos y pieles; el 16% son empresas textiles y sintéticos; el 16% son componentes varios para el calzado como suelas o plantillas; un 9% son accesorios varios como hilos, adornos o cintas; el 8% son maquinaria y las tecnologías; un 4% son empresas de diseño gráfico como transfers, bordados o grabados; un 3% son empresas de productos químicos y un 7% de revistas e instituciones. Ha destacado que se “ha tenido que ampliar la feria dos veces”, pero no se ha podido dar cabida a todos los expositores al tener un “aforo limitado y unas restricciones de espacio”.

Entre las novedades ha destacado todo lo que tiene que ver con los nuevos materiales y los productos centrados en la sostenibilidad. De forma paralela a la feria, también se hará el Foro de Expertos. Se hablará de sostenibilidad de nuevo en el espacio Futurmoda Green Planet, que no ha dejado de crecer desde el año 2010 cuando se creó. Por tanto se verán productos naturales, ecológicos, reciclados y biodegradables, así como todo tipo de productos y materiales libres de sustancias nocivas y perjudiciales para la salud y el medio ambiente que las empresas de componentes desarrollan y fabrican con el mayor nivel de calidad. Asimismo, en los foros también se habárla de estrategia empresarial, reciclado o certificación…

Tal y como ha destacado el alcalde de Elche, Carlos González, “se trata de una buena noticia, tanto desde el punto de vista sanitario como económico, ya que se evidencia que estamos recuperando la normalidad con la celebración de eventos de esta naturaleza y porque significa la recuperación económica y la reactivación del sector de los componentes”.

“Futurmoda fue la última feria a la que asistimos antes de la declaración del estado de alarma y del confinamiento como consecuencia de la pandemia que ha supuesto una situación compleja para el sector, pero a raíz de los datos que nos trasladan esta feria vuelve con mucha fuerza, lo que es un magnífico indicador socio económico para el sector, para la ciudad y para generar dinamismo económico y empleo”, ha señalado el regidor.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo