ALICANTE. Un método de capacitación en habilidades transversales para mejorar la integración laboral de los refugiados y beneficiarios de protección internacional. Es el objetivo busca el proyecto europeo 'Nest' (New Skills to Enhance Integration of Asylum Seekers and Beneficiaries of International Protection), que lidera Fundeun en busca de la inclusión laboral y social de sus usuarios. Además de la fundación alicantina, participan en él socios de Italia, Eslovenia y Suecia. Para ello, aseguran desde Fundeun, el proyecto tratará de potenciar, mediante el desarrollo de un programa formativo, las habilidades transversales y técnicas en los monitores de acogida de este grupo humano en situación tan crítica.
Según explican desde el proyecto, los socios de 'Nest', centrarán su trabajo principalmente en tres productos intelectuales: el primero será la creación de unas directrices sobre políticas y servicios de integración implementados en sus respectivos países, utilizando análisis cualitativos y cuantitativos; el siguiente, el desarrollo de una metodología de capacitación para la mejora de las habilidades transversales y técnicas de los monitores de acogida y por último crearán herramientas para dispositivos móviles, para ayudar directamente a los beneficiarios a acceder a los servicios fundamentales locales. Durante el proyecto también se implementará una capacitación multidimensional innovadora basada en estudios de casos de integración exitosos y experiencias en el trabajo obtenidas por las organizaciones asociadas.
Los socios europeos que liderará Fundeun en esta iniciativa son Italia (Farsi Prossimo y ARGO di Donda Andrea), Eslovenia (Drustvo za razvijanje prostovoljnega dela Novo Mesto) y, Suecia (Pro Ifall).