ALICANTE. Fundación Mediterráneo presenta el ciclo de conferencias Información y poder. Cómo sobrevivir al mundo que viene, que a lo largo del último trimestre del año traerá a Alicante a destacados periodistas que reflexionarán sobre los riesgos que enfrenta la sociedad actual y que ponen en duda el futuro de las democracias liberales tal y como las conocemos.
En un mundo donde los paradigmas de la información y el poder están en constante evolución, la Fundación Mediterráneo presenta Información y poder. Cómo sobrevivir al mundo que viene. Este ciclo convoca a periodistas de renombre para explorar y debatir sobre los retos y amenazas que se ciernen sobre nuestra sociedad, tales como el ascenso global de China, la integridad informativa en la era digital y la transformación de nuestros líderes en las últimas cuatro décadas.
Isidre Ambrós: Desentrañando la realidad de China
El 17 de octubre, a las 19h, el distinguido corresponsal en Asia de La Vanguardia, Isidre Ambrós, nos llevará a un viaje revelador por la realidad del gigante asiático con su ponencia ‘China; la Superpotencia del Siglo XXI. Realidad o Ficción’.
Ambrós, autor de obras como “La cara oculta de China” y “30 Europas”, es una voz autorizada y reconocida en la geopolítica de la región Asia-Pacífico y colaborador habitual en medios como Política Exterior, el diario Información y el Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Ángeles Blanco: en la era de la desinformación
Ángeles Blanco, rostro familiar al frente de Informativos Telecinco, abordará el complejo panorama de la información en la era digital el 14 de noviembre a las 19h, con su charla ‘Fake News, Propaganda y Desinformación. La Credibilidad de las Redes’.
Blanco, con una destacada trayectoria en medios de radio y televisión y autora de “Sáhara, un viaje a la sabiduría de las gentes del desierto” y “Los Dos Viajes de Evita”, aportará su perspectiva única sobre la credibilidad en el universo de las redes sociales.