ELCHE (EFE). Expertos del agua, políticos y agricultores han coincidido en la "defensa unánime” en torno al Tajo-Segura en una jornada celebrada este viernes sobre la situación jurídica y técnica del trasvase en la que se ha reivindicado la infraestructura “frente a decisiones políticas del Gobierno central”.
La sede de Riegos de Levante, ubicada en la localidad de Elche, ha acogido a expertos del agua, políticos y agricultores para analizar las consecuencias de la aplicación del Plan Hidrológico del Tajo, aprobado por el Consejo de Ministros.
En la jornada se ha analizado la situación técnica, jurídica, económica y política del trasvase y ha servido de reivindicación para mantener la infraestructura hídrica en la provincia de Alicante y en la comarca del Baix Vinalopó.
Concretamente, el presidente de Riegos de Levante, Roque Bru, ha denunciado el futuro “incierto” del sector que deriva en la falta de relevo generacional: “Vamos a luchar por defender lo que creemos que es nuestro. Sin este trasvase la agricultura de la comunidad peligra y el peligro es incierto. No tenemos relevo generacional y los agricultores piensan si plantar y es por lo que estamos aquí”, ha expresado Bru.
Joaquín Melgarejo, diputado nacional del PP y director de la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante (UA), y Andrés Molina, director del Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales de la UA, han sido algunos de los ponentes que han arrojado cifras y han analizado técnicamente la situación del Tajo-Segura.
“Hay varios recursos en marcha en fase de formalización de demanda. Se solicitó la suspensión de la aplicación de caudales ecológicos pero varios autos del TS ha rechazado”, ha explicado Molina mientras que Melgarejo ha añadido que Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Elche “están alineados en la defensa conjunta” para defender los intereses del trasvase.
“Es un cambio radical con respecto al anterior gobierno del Botànic que no participó en la demanda que se está llevando a cabo en el Tribunal Supremo para intentar paliar los efectos de la subida de los caudales ecológicos”, ha manifestado el director de la Cátedra del Agua.
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, del PP, ha denunciado que la política hídrica del Ministerio de Transición Ecológica “va a provocar que el desierto en la provincia de Alicante cuando lo que tenemos aquí es un vergel gracias a las obras de un trasvase”.
Por su parte, el alcalde de Elche, el también popular Pablo Ruz, ha instado al Gobierno central a que “deje en paz” lo que funciona y le ha pedido que “recule” en una decisión política.
AlicantePlaza
advierten de la falta de relevo generacional
Frente común para defender el Tajo-Segura en una jornada de análisis técnico del trasvase
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Frente común para defender el Tajo-Segura en una jornada de análisis técnico del trasvase · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies