AlicantePlaza

La planta flotante solar de Guadalest, a la espera

El Consorcio de Aguas prevé ahorrar un millón de euros con la instalación de fotovoltaicas en la Vila

LA VILA JOIOSA. El Consorcio de Aguas de la Marina Baixa sigue en su línea de trabajo para incluir energías renovables en sus instalaciones. Un método para reducir las emisiones de CO2 al tiempo que supone un ahorro en el coste de la energía. De este modo, la entidad ha iniciado el proceso para la instalación de placas solares fotovoltaicas de autoconsumo en la estación de bombeo de la Vila Joiosa. Según los cálculos del Consorcio, está previsto que en los próximos 20 años desde su instalación, la emisión de CO2 se reduzca en 1.155 toneladas y suponga un ahorro de 1.102.245 euros.

En concreto, la parcela en la que está prevista la obra se sitúa en la partida Alcocons Polígono 1 Parcela 50, con una superficie de 4.322 metros cuadrados. Se trata de un solar privado del Consorcio ubicado en el término municipal de la Vila Joiosa donde en la actualidad está la estación de bombeo de reutilización número 1. El proyecto para su construcción ha salido ya a licitación con un presupuesto de 136.945,99 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de dos meses una vez adjudicado y comience la obra.

Por lo que respecta a la planta fotovoltaica prevista, se proyecta con dos generadores, cada uno de ellos compuesto por 90 módulos. Entre otras cuestiones, contará con cuatro inversores de 25 kW cada uno que serán los encargados de convertir la energía en una onda senoidal pura de 50 Hz. El objetivo es una la implantación de una planta de 98 KW.

Como se decía, con esta instalación se prevé más de un millón de euros en ahorro del coste energético pasados los 20 años. Según el análisis aportado por el proyecto, la amortización de la misma se estima antes de los tres años desde su puesta en funcionamiento. Hay que tener en cuenta que los valores con los que hacen estas estimaciones son de antes de la subida del precio de la energía debido a la guerra ya que el proyecto está firmado en agosto de 2021.

Preguntado por este asunto, el director técnico del Consorcio, Jaime Berenguer, explicó a este diario que invertirán en nuevos proyectos para instalaciones fotovoltaicas y pequeñas centrales hidráulicas. Como adelantara Alicante Plaza en su momento, una de las actuaciones previstas es la planta solar flotante sobre el pantano de Guadalest. Una iniciativa que obtuvo la negativa por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en primera instancia, pero siguen a la espera de la resolución después de haber alegado a la misma.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo