AlicantePlaza

Mantienen piscinas, limpian edificios y algunas gestionan el agua potable  

Foro AP: Las empresas públicas de la Marina Alta barajan unir esfuerzos para abaratar recursos y mejorar servicios

  • Fotos PEPE OLIVARES

BENISSA. Las empresas públicas de la Marina Alta ven con buenos ojos una posible unión en momentos puntuales con el fin de abaratar recursos o ahorrar en la compra de materias necesarias para servicios municipales. Esta es una de las conclusiones a la que se ha llegado en el Foro 'Empresas municipales de la Marina Alta: realidad, evolución y posibilidades de mejora conjunta, organizado por Alicante Plaza.

En la sesión han participado gerentes y directivos de las empresas municipales Benissa Impuls, Poble NET,  Sòlgata, Sinma y Teumo. Los integrantes del debate han sido Rubén Moncho, de Benissa; Ignasi Cervera, de Benitatxell; Miguel Pedrós, de Gata, Juan Femenía, de Ondara, y Eva Serrano, de Teulada Moraira. Todos han considerado una buena idea la posibilidad de estudiar uniones puntuales para abaratar costes a la hora de adquirir materias, ya que las empresas municipales vienen a gestionar servicios muy parecidos, la mayoría de ellos, la gestión de la recogida de residuos sólidos y limpieza viaria. También se ha hablado de la necesidad de crear bolsas de trabajo conjuntas; replicar procesos de licitación o compartir maquinaria o que una empresa pública le preste una servicio puntual a otra, por citar algunos casos.

Unas ya son titulares del servicio de agua municipal y otras se preparan para hacerlo, como es el caso de Ondara, que espera recuperarlo en 2025. En el caso de Benissa, Moncho ha indicado que están centrados en la adquisición de la mejora de la gestión de residuos y ha explicado que tuvieron que hacerse cargo de la gestión de la piscina tras dos concesiones “catastróficas”. Actualmente, Benissa Impuls tiene más de 140 empleados


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo