ALICANTE. Las comisiones de Baver - Els Antigons y Sagrada Familia han cedido este martes al Museo de Hogueras los ninots indultats adulto e infantil por votación popular. El acto se ha celebrado después de la entrega de los premios a los artistas de hogueras y barracas ganadores en las distintas categorías en el pasado junio, que ha acogido el Salón Azul. Cristina Cutanda, concejala de Fiestas, ha afirmado que "éste es un homenaje a quienes, durante meses de trabajo, dan forma al eje fundamental de la fiesta".
Pere Baenas, ganador del primer premio de la categoría Especial de Fogueres con Geometría vital, que plantó en Florida - Portazgo, ha sido uno de los principales protagonistas. Cutanda también ha señalado el "arduo y continuado esfuerzo" de Pedro Espadero y Sergio Gómez "por volver a plantar, un año más, las hogueras oficiales, las que suponen la mejor promoción exterior para Alicante".
Los trofeos que se han entregado en el transcurso del acto presidido por Cutanda han sido 143. La edil de Fiestas ha estado acompañada por la concejal de Bienestar Social, Begoña León, e integrantes de la Corporación Municipal; el presidente de la Federació de Fogueres, David Olivares; las Belleas del Foc, Alba Muñoz y Martina Lloret, y sus respectivas damas de honor.
Además de en las categorías adultas, infantiles y barracas, se han repartido distinciones para las hogueras más innovadoras, en las distintas secciones adultas, y a la mejor crítica, también en el conjunto de las categorías de todas las hogueras mayores.
El ninot indultado adulto, con el lema Crisol de ilusiones, es original del artista Paco Torres. Figuró en la hoguera Ilusion.es, que consiguió el cuarto premio de la categoría Especial para Baver - Els Antigons. El infantil formó parte de la hoguera Lunae Lumen, y es obra de la artista Miriam García Sandemetrio. Logró el octavo premio de la categoría Especial.