Fogueres

Arrancan las 'mascletaes' en Luceros: pólvora desde el corazón de Alicante

Del 18 al 24 de junio, el concurso oficial de 'mascletaes' de Fogueres en la plaza de los Luceros reunirá a miles de personas para disfrutar del disparo de toneladas de pólvora

  • Mascletá en Luceros

ALICANTE. La ciudad de Alicante huele a pólvora cada mes de junio. La capital de la Costa Blanca vibra con uno de los actos más esperados y emocionantes de Fogueres, que son las mascletaes en la plaza de los Luceros. Del 18 al 24 de junio, el emblemático cruce en el centro de la ciudad vuelve a convertirse en epicentro de emoción, tradición y estruendo, con una programación pirotécnica que combina nombres consolidados con el talento de las nuevas generaciones.

El calendario de disparos arranca el miércoles 18 de junio, a las 14 horas, con Pirotecnia Crespo, y continúa durante seis intensos días en los que cada mascletà ofrece su sello distintivo. El jueves 19 es el turno de Pirotecnia Turis, seguida el viernes 20 por Pirotecnia Ferrández, empresa habitual en las fiestas alicantinas.

El sábado 21 toma el relevo Pirotecnia Alto Palancia, mientras que el domingo 22 dispara Fuegos Artificiales del Mediterráneo, una de las firmas con mayor presencia en el calendario festero de la Comunitat Valenciana y, además, ganadores por unanimidad del concurso de mascletaes de Fogueres 2024.

El lunes 23, en la antesala de la Nit de la Cremà, la plaza de los Luceros vuelve a llenarse con el sonido característico de Pirotecnia Hermanos Ferrández, responsables de algunos de los disparos más potentes de los últimos años.

  • El público de la 'mascletà' en el entorno de Luceros -

Con todo, es el martes 24 de junio, día de Sant Joan y jornada central de la fiesta de Fogueres, cuando se vive uno de los momentos más emotivos de todo el programa: la mascletà es a cargo de Pirotecnia Hermanos Sirvent, la empresa fundada por los hijos de Pedro Luis Sirvent, figura clave en la historia pirotécnica de Alicante. Un disparo cargado de simbolismo y emoción, ya que rinde homenaje a la trayectoria de su padre, una leyenda de la pólvora que deja una huella imborrable en las fiestas alicantinas.

Con esta jornada, la ciudad tiene la oportunidad de recordar la contribución de Pedro Luis Sirvent a la cultura festera local, al tiempo que celebra la continuidad de su legado en manos de una nueva generación. La mascletà del 24 de junio, por tanto, no es solo un espectáculo sonoro, sino todo un tributo al arte, a la familia y a la pasión por la pólvora.

Un año más, la plaza de los Luceros vuelve a ser punto de encuentro para alicantinos y visitantes que, a las dos en punto de la tarde, alzan la vista, cubren sus oídos y sienten cómo la pólvora les sacude el pecho y el alma. Porque en Alicante, la mascletà no se ve ni se escucha: se vive. 

  • Imagen de archivo de Pedro Luis Sirvent -
Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo