AlicantePlaza

del lunes 17 al domingo 23 de octubre

¡Villena, nos invaden! El FIC 'se hace' con la casa de cultura y su área de influencia en la IV edición

  • De izq. a dcha., José Ayelo, Elena Benítez y Helena Ferrando

VILLENA. En el año 2018, el Ayuntamiento de Villena decidió dar mayor espacio al arte contemporáneo y sus creadores y creadoras. Con esta idea nació el Frente de Iniciativas Contemporáneas (FIC), que celebrará su cuarta edición del lunes 17 al domingo 23 de octubre, con manifestaciones de diversas artes y artistas locales, nacionales e internacionales. Esta nueva entrega se ha presentado en el alicantino Teatre Arniches, en una rueda de prensa el jueves 13 de octubre en la que han ofrecido todos los detalles José Ayelo, director del FIC y de la casa de cultura de Villena (KAKV); Elena Benítez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villena, y Helena Ferrando, una de las comisarias del FIC -junto con Andrés Leal, José P. Ortiz y Ana Esteban-.

La programación tiene como epicentro la casa de cultura de Villena (KAKV) y su área de influencia, sus alrededores, con ubicaciones como la sede de la UA La Tercia, el espacio joven, la ermita de San Antón, El refugio de la cerveza o la Plaza de Santiago. Asimismo, este año el Frente se ha abierto a adolescentes, que ya comienza a sentir su extensión en esta cuarta edición: "En Villena y alrededores veo la iniciativa consolidada; hablamos del FIC y ya saben lo que es, pero aún queda mucho trabajo", ha contado ambas caras Ferrando.

En total, esta cuarta edición recoge 30 propuestas gratuitas que engloban pintura, poesía, música, teatro, danza, arte urbano y fotografía, entre otras. De esta treintena de manifestaciones, 12 son de artistas naturales de Villena, pues se pretende mostrar obras locales, pero también abrirse a trabajos de artistas nacionales e internacionales. La intención es "defender los lenguajes artísticos", contar con una "oferta cultural equilibrada para satisfacer la demanda existente y crear nuevas" y democratizar los lenguajes artísticos, "acercarlos a todo el mundo", ha argumentado la edil de Cultura villenera.

El presupuesto con el que cuenta el FIC para desarrollar la iniciativa es de unos 30.000 euros, 5.000 euros más que en la anterior edición, gracias a la colaboración interadministrativa. "El Ayuntamiento soporta la mayor parte, pero también estamos financiados por el Institut Valencià de Cultura (IVC) y la Diputación de Alicante", ha explicado el director de la KAKV. Dos entidades públicas que han aumentado su ayuda este 2022. Aunque esta cuarta entrega no cuenta con empresas patrocinadoras, el FIC sigue estableciendo lazos público-privados, una conexión que se puede apreciar en la participación de El refugio de la cerveza o Colosseo bar.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo