AlicantePlaza

Escuchas telefónicas

Ferrández a Fenoll en Brugal: "Jugando cada uno sus cartas sacamos beneficio y paralizamos lo que queremos" 

  • Ángel Fenoll entrando a la Ciudad de la Justicia de Elche, en imagen de archivo. Fotos: PEPE OLIVARES

ORIHUELA. Más de 177 minutos de escuchas, en grabaciones ocultas efectuadas por el empresario Ángel Fenoll y pinchazos teléfonicos de la UDEF han conformado la mayor parte de la última sesión del juicio del Caso Brugal. Eso solo en cuanto a audiencia pública, porque a puerta cerrada tribunal, Fiscalía defensas y acusados han oído más conversaciones que forman parte de las pruebas en el proceso por la presunta trama de sobornos, extorsión y tráfico de influencias en la adjudicación de contratos públicos en concursos y la gestión de la recogida de basuras en Orihuela.

En este momento procesal en el que se procede a la escucha y visionado de material audiovisual, la base de la investigación de este caso, se ha podido escuchar desde la primera grabación de 2005 filtrada por Ángel Fenoll que dio lugar a que se iniciaran las pesquisas, hasta una conversación telefónica entre el exedil Jesús Ferrández y el empresario oriolano en la que el político lamentaba que "me has destrozado, me has reventado, has acabado conmigo políticamente", después de que Fenoll filtrara a la prensa la primera de una larga serie de grabaciones con las que quería demostrar un intento de soborno al exalcalde José Manuel Medina por parte de la empresa Urbaser. En medio de estos dos momentos cruciales, se mezclan conversaciones en las que, los principales interlocutores, Ferrández y Fenoll, dejan entrever que urden un plan para frenar la adjudicación de la próxima contrata de basuras para beneficiar a las firmas del empresario oriolano.

Retrasar la adjudicación

En la sesión de ayer, la primera parte de los audios fueron extraídos de las grabaciones que, presuntamente, hacía de forma oculta Ángel Fenoll a varios interlocutores en situaciones comprometidas. De esta grabaciones, divididas en varios audios, destacan las conversaciones mantenidas entre el empresario oriolano y el exedil Jesús Ferrández en varias fechas, en octubre y noviembre de 2005 y en febrero de 2006. 

En los audios fechados el 11 de octubre de 2005, se habla de "dejar que venga el nuevo mandato y ya hacer un nuevo plan general y lo que tenga que llegar" en relación a la supuesta intención de alargar la adjudicación del servicio de basuras hasta un nuevo mandato "más favorable" a los intereses de Ángel Fenoll. Literalmente se extrae que "estos dos años, los pasamos lo mejor que se pueda", "lo que hagamos será malo, lo mejor que puede pasar es que se incumplan los plazos" Ángel Fenoll sugiere "pedir hacer un nuevo pliego, lo que sea". 

En estas grabaciones se insinúa, además, las trabas que ponían algunos ediles dentro del Ayuntamiento de Orihuela para frenar el proceso de adjudicación de contrata con frases como "de momento no va a haber recurso de reposición" o "si podemos evitar que haya adjudicación, mejor para todo el mundo"

En estas grabaciones también se denotaría la implicación de otros ediles en los supuestos trucos para frenar la nueva contrata. Ferrández asegura que "no se trata de mandar, jugando cada uno sus cartas sacamos beneficio, porque paralizamos lo que queremos". Además, señala en varios momentos a Mónica Lorente como parte necesaria de la estratagema. "Con que Mónica se mantenga e la misma línea, ya está". Una frase en referencia al proceso de valoración de las ofertas de las firmas para presentarse al concurso de la gestión de residuos oriolana.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo