ELCHE. El pasado fin de semana la concejalía de Comercio organizaba la séptima edición de Elx Street Market, un evento en el que actuó entre otros Pablo Carbonell y con la que el departamento estima que participaron unas 20.000 personas. Un balance muy satisfactorio para el responsable del área, el concejal de Compromís Felip Sànchez, con el que Alicante Plaza repasa algunas de las cuestiones candentes en materia comercial después de lo peor de la pandemia y ahora con la inflación rampante y los precios de la energía, así como de las actuaciones que se han ido realizando para intentar estimular el consumo.
De forma más reciente, el último evento en esta progresiva recuperación de la 'normalidad' tuvo lugar el Elx Street Market, del que Sànchez apunta que a pesar de no estar contabilizadas las personas como el año pasado, "hemos tenido una asistencia sobre 20.000 personas porque estaba, estaba lleno por la tarde y noche y también ayudó la buena asistencia por la mañana con los conciertos". El edil asevera que ya están trabajando en la octava edición "para que sea importante. En esta hemos hecho un mayor esfuerzo para tener actividades más completas y potentes de lo habitual". La misma tuvo lugar en el Paseo de la Estación, un enclave donde recuerda que en unos meses volverá a tener lugar el Racó Fester, aunque en la concejalía se están orientando actuaciones más inmediatas orientadas a la Plaça de Baix. "Serán actos masivos pero no tan multitudinarios como el del Paseo de la Estación, que se queda para eventos más grandes de varios días".
Próximos eventos en la Plaça de Baix
A este respecto, de forma inminente el próximo sábado por la tarde se celebrará en la Plaça de Baix el Día del Orgullo Friki. "Un evento que dedicado a un colectivo muy concreto pero muy vistoso, y el primer fin de semana de junio organizamos la primera edición de la Plaça del Llibre, la feria del libro en valenciano, que se hace en colaboración con la Fundació FULL". Sànchez recuerda que ya hicieron una previa el año pasado "y ahora Elche será la quinta ciudad del País Valencià donde se organice. Estamos contentos porque no ha sido fácil". Se trata de un formato parecido al de la Feria de Sant Jordi, aunque distinto, "con menos librerías por ser más específico, pero hará que venga gente de poblaciones del entorno". Ya entrados en verano, en julio tendrán lugar las jornadas gastronómicas en colaboración con la concejalía de Agricultura "con los productos veraniegos del Camp d’Elx, con los que una empresa está elaborando propuestas. Puede que ahí si que se utilice el Paseo de la Estación".
"En 2023 tanto tasas como espacios de las terrazas tienen que recuperar la normalidad anterior a la pandemia"
Sobre las actuaciones que más dinamización comercial han ido generando este año, el concejal destaca que las más multitudinarias obviamente generan más impacto, y ahí entraría la feria de Sant Jordi, "un impacto que nos corroboró la propia hostelería. Se llenó de forma inesperada para muchos de ellos, con interior de establecimiento y terrazas llenos". Además, prosigue, "mucha gente paseaba por el centro y que aprovechaba para hacer compras porque estaba allí. Estos eventos facilitan más presencia en las zonas comerciales, pero intentamos diversificar también en los barrios, como el Día del Padre y de la Madre, con actividades que hicimos en Altabix, El Pla o Carrús". El propósito de la concejalía no es actuar solo en el centro, indica, y en cualquier caso la premisa es que "generar actividades de dinamización para que la gente pueda estar cerca del sector en esos días".
Una esperada reedición de los bonos al consumo
En cuanto a medidas diferenciales con respecto a la anterior legislatura, destaca las subvenciones para asociaciones de comerciantes, "que este año repetiremos con 40.000 euros, para financiación de proyectos propios en sus zonas, así como los los bonos de consumo que impulsamos con 120.000 euros y que fueron un éxito reconocido por comerciantes, hosteleros y consumidores". Sànchez recuerda que van a ampliar con un millón de euros de recursos propios este año, "lo que serán dos millones de euros de consumo directo, y en colaboración con Eficiencia Energética, un bono destinado al comercio de electrodomésticos para ayudar a la renovación de estos en las viviendas ilicitanas".