AlicantePlaza

ii chequeo al corredor mediterráneo en ifa

Expertos del sector apuestan por el Corredor: "Invertir en transporte es rentable y hace avanzar los territorios

  • Yaiza Canosa, David Pistoni y Amuda Goueli / FOTOS: RAFA MOLINA

ELCHE. Durante la segunda mesa redonda del II Chequeo al Corredor Mediterráneo, compuesta por Yaiza Canosa, CEO de Goi; Amuda Goueli, cofundador y CEO de Destinia y David Pistoni, cofundador y CEO en Zeleros e Hyperloop, los tres profesionales del sector hablaron de las oportunidades que puede traer un proyecto como este y de la necesidad de una inversión potente en todo lo referido al transporte y la comunicación. No sólo por el volumen de negocio que vendrá a nivel internacional, sino por las oportunidades culturales, sociales y de desarrollo de las zonas en las que existen estas políticas públicas potentes. 

Precisamente sobre este asunto empezó hablando Goueli, que apuntó que en el futuro se calcula un negocio de billones de dólares a nivel internacional en todo lo referente al transporte y al turismo, por lo que son necesarias políticas de transporte "muy potentes" para atraer y aprovechar esa inversión. De hecho, sobre la mesa anterior en la que participó el secretario de Estado Pedro Saura en la que hablaba de lo invertido en el Corredor, puso como ejemplo que solo Thomas Cook invertía anualmente sólo en España 4.000 millones de euros. En opinión del CEO de Destinia, "un país como España no puede depender únicamente en turismo de un touroperador". Una apuesta decidida por la comunicación "evitaría que una única compañía pudiera chantajear" el sector de todo un país, apuntó.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo