ALICANTE. La estabilidad en el empleo, la diversidad generacional, la conciliación, el desarrollo profesional, el liderazgo comprometido o la comunicación interna son factores que reducen el absentismo laboral. "El absentismo laboral es la ausencia del trabajador de su puesto de trabajo cuando estaba prevista su presencia. Es, sin duda, un problema grave por su impacto directo en la productividad, rentabilidad y capacidad de competir de las empresas, a la vez que afecta al clima y a la satisfacción laboral de los trabajadores".
"En estos momentos en España está en torno al 6,5% del tiempo total de trabajo, con un incremento progresivo en los últimos años, y reducirlo es una obsesión para todas las empresas, para lo que resulta imprescindible conocer las causas que lo originan y adoptar las decisiones e integrar los programas oportunos para combatirlo".
En estos términos se expresaba el profesor José Luis Gascó en la presentación de un amplio estudio realizado por El Club de las Buenas Decisiones de la Universidad de Alicante, la Cátedra Dirección Humana de la Universidad de Murcia, Las Naves (Valencia), el Club de Recursos Humanos (Castellón) y Asepeyo, bajo la dirección técnica de Cegos, en el que han participado más de 800 empresas de Alicante, Castellón, Valencia y Región de Murcia.
AlicantePlaza
Estabilidad en el empleo, diversidad y conciliación: factores que reducen el absentismo laboral

Últimas Noticias
-
1Oltra: "Es la primera vez que no dependemos de nadie para salir del descenso"
-
2El Castillo de Santa Bárbara invita a viajar por la historia de la mano de los instrumentos musicales
-
3Guillermo López Aliaga, nuevo miembro de la Academia de Cine de España
-
4La Feria del Libro de Alicante anotó la asistencia de más de 15.000 personas
-
5Orizon y Minsait firman una alianza para extender el mercado de soluciones de rendimiento tecnológico

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias