AlicantePlaza

entrevista | candidata a la alcaldía por el psoe

Escoda: "Tenemos que solucionar el problema de la vivienda en Benidorm, daremos ayudas al alquiler

  • Cristina Escoda. Foto: RAFA MOLINA.

BENIDORM. El PSOE de Benidorm se sometió el año pasado a las primarias para elegir a su candidata, Cristina Escoda (Benidorm, 1975), quien se enfrentó al que en ese momento lideraba el grupo municipal y se había presentado como cabeza de lista en 2019: Rubén Martínez. El apoyo de los afiliados dio paso a una portavocía de su partido en el Ayuntamiento en los últimos meses, donde se ha medido al gobierno en mayoría absoluta del PP. Diplomada en Turismo por la Universidad de Alicante y técnico especialista en Administración Hotelera, Escoda ya sabe lo que es gobernar y estar en la oposición, pero en un segundo plano. Ahora, asume el protagonismo de su partido.

- ¿Cómo afronta su primera candidatura a la Alcaldía de Benidorm?

Muy ilusionada y muy contenta. He vivido muchas campañas muy cercana a los candidatos, que han sido muy intensas. Y he trabajado al cien por cien. Pero es verdad que vivir una campaña como candidata a la Alcaldía tiene muchísima más emoción, más feedback con la gente. Y la verdad que muy feliz. Y eso es lo que te carga las pilas para poder llevar el ritmo, que es de tan temprano a tan tarde. Que cuando sales a la calle ves la alegría de la gente, de los vecinos y eso es lo que te va motivando.

- Para llegar hasta aquí, primero se enfrentó a unas primarias frente a su compañero Rubén Martínez, ¿hacía falta un cambio en el PSOE de Benidorm, qué le motivó?

Lo que me motivaron fueron las ganas y el ánimo de militantes en ese momento que apostaron por mí y vieron que hacía falta un cambio. Eso es lo que me hizo reflexionar y pensar que a veces uno tiene que dar un paso adelante. Llevo de concejala mucho tiempo en el Ayuntamiento de Benidorm, la política local me apasiona y me gusta. He sido muy feliz cuando he tenido la oportunidad de gestionar áreas en el Consistorio. Por tanto, sabiendo que me gusta, que era una ilusión y luego con el apoyo tanto de militantes como de amigos y familia, decidí dar ese paso. A día de hoy creo que eso está pasado y que hice bien. Me siento muy respaldada tanto por la militancia como por la ciudadanía, y al final mi único objetivo es que Benidorm tenga una alcaldesa socialista para de verdad empezarnos a preocupar por la gente.

- A dos semanas de elecciones tendrá todo planificado… ¿Puede explicar a los electores por qué debería de ganar el próximo 28 de mayo?

Lo primero que quiero hacer es que los ciudadanos reconozcan en la alcaldesa una ciudadana como ellos. Y yo creo que es lo que los vecinos me están pidiendo cada día: un poco más de cercanía de los políticos a sus problemas reales. Hay muchas propuestas en nuestro programa electoral y todas ellas van encaminadas a lo que hemos recogido del sentir de la ciudadanía, de las familias, de los vecinos, de los mayores… Pueden parecer medidas muy básicas y muy del día a día, pero es que creo que ha llegado la hora de preocuparse de la gente que vive aquí.

- ¿A qué se refiere?

A no permitir más que ninguna persona se vaya a vivir fuera de la ciudad porque aquí nadie se preocupe por ellos. Y que le sea imposible tanto adquirir como alquilar una vivienda. Que ningún joven de las papás y mamás con las que yo hablo tengan que irse a practicar deporte a otra ciudad porque digan que aquí las instalaciones no están cuidadas, los horarios son imposibles, no concuerdan nada con los del colegio... donde es imposible, a pesar de que ya tenemos un centro cultural, que haya una programación fija y digna para la ciudad. Y así un sinfín de cosas que al final te hacen ver que lo que quieren los ciudadanos es algo mucho más normal y quieren políticos que se preocupen por ellos y que les escuchen.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo