BENIDORM, (EFE). El sector urbanístico Ensanche Levante de Benidorm, antes denominado Armanello, destinará casi 200.000 metros cuadrados de su superficie para la creación de zonas verdes y equipamientos, según ha avanzado en un comunicado la Agrupación de Interés Urbanístico (AIU) que desarrollará el plan.
El proyecto, que ya ha sido enviado a la administración autonómica para que emita los informes preceptivos, prevé reservar 175.000 metros cuadrados para zonas verdes y equipamientos y otros 21.000 para uso docente "sobre los que se podrán erigir los edificios necesarios para la escolarización de la población futura".
En el documento remitido a la Conselleria se establece que el modelo urbanístico a seguir será el vigente en la zona de Levante de Benidorm, consistente en "una malla ortogonal viaria que conforma manzanas de usos mixtos residenciales y hoteleros, con una fuerte componente comercial en calle y una edificación con tipología de bloque exento o abierto y de notable altura".
Así, según la tipología propuesta de edificación con altura mínima de 20 plantas, el futuro desarrollo del sector "no tiene necesariamente que ocupar una parte relevante del espacio", sostienen.
De hecho, la idea es generar una malla viaria ortogonal ordenada "que se apoyaría en una gran zona verde, así como en corredores verdes complementarios que permitirán la integración y conexión con espacios dotacionales del entorno".
El objetivo, apuntan desde la AIU, es "resolver el hándicap" que tiene el modelo urbano de Levante, que es "la ausencia de un gran parque urbano de rango ciudad".
El parque previsto ofrecería "un importante panel de opciones de disfrute ambiental y dotacional" y sería complementario a la oferta existente en Foietes y L'Aigüera.
En cuanto a los equipamientos públicos, la AIU considera que la oferta actual en Levante "no es suficiente para atender futuras demandas" y cree que es "razonable" aprovechar la ordenación del sector para generar "una oferta dotacional superior a las estrictamente mínimas".
Los propietarios del suelo de este plan parcial creen que, una vez superada la etapa de evaluación ambiental, en poco tiempo comenzará el desarrollo del sector "que ahora presenta una imagen absolutamente deteriorada".
El plan parcial Ensanche Levante ocupa una superficie de 575.000 metros cuadrados.
El desarrollo de este plan lleva sin ejecutarse desde que en 2001 fuera adjudicado al constructor Enrique Ortiz. Muchos años después, en 2015, el Ayuntamiento le retiró la condición de agente urbanizador tras un sinfín de litigios judiciales.
AlicantePlaza
antes denominado Armanello
Ensanche Levante reservará 200.000 m2 para zona verde y equipamiento
Lo Más Leído
-
1easyHotel consigue un crédito de 29 millones de CaixaBank para su expansión: prevé aperturas en Alicante y València
-
2Alcoy tendrá un gran centro de datos en el parque tecnológico de Rodes al alcance de empresas y universidades
-
3Llega la XXV Ruta de Tapas Dénia
-
4El Ayuntamiento y el Hospital de Sant Joan se reúnen para abordar cómo mejorar la atención sanitaria
-
5El Hospital Doctor Balmis instala dos baños adaptados para mejorar el bienestar de las personas ostomizadas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Ensanche Levante reservará 200.000 m2 para zona verde y equipamiento · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies