AlicantePlaza

el primero de la ciudad

En marcha las obras de construcción del tanatorio de Benidorm

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BENIDORM. Las obras de construcción del futuro tanatorio municipal de Benidorm, que se iniciaron hace algo más de un mes, han entrado en una nueva fase con el comienzo de los trabajos de hormigonado en la parcela, en la que ya se habían hecho labores de desmonte y adecuación del terreno, así como colocación de la ferralla y encofrados.

Las obras, por tanto, avanzan al ritmo previsto, según pudo constatar el alcalde Toni Pérez, que ha visitado el lugar junto al concejal de Espacio Público y Obras, Francis Muñoz, y el de Cementerios, Jaime Jesús Pérez. El alcalde ha indicado al respecto que se trata de una infraestructura “muy demandada y necesaria en Benidorm, que evitará que nuestros vecinos tengan que desplazarse a otras localidades cuando fallece un ser querido”. El tanatorio se está construyendo en una parcela pública del Plan Especial Ampliación Cementerio Municipal Sant Jaume, que duplica la superficie del camposanto al pasar de los 41.780 metros cuadrados a más de 91.000.

La construcción del tanatorio, ha recordado Pérez, “ya estaba incluida desde el principio en este proyecto de ampliación del cementerio”, una obra “con la que se asegura la capacidad de enterramiento para las próximas décadas en un suelo que estará dotado de todos los servicios e infraestructuras necesarias en un cementerio moderno”. En ese sentido, el primer edil ha precisado que la ampliación también conllevó la creación de un gran aparcamiento para más de 600 vehículos.

En cuanto al tanatorio, el edificio se ha proyectado como una comunicación mediante porches abiertos de modo que se garantice una buena iluminación exterior aprovechando el clima que tiene Benidorm. A través del porche se dará acceso a las distintas salas velatorio y a un módulo en el que se ubicará la cafetería, así como los servicios públicos con aseos adaptados y un comedor para empleados. El diseño permitirá dar servicio al público general sin tener que entrar dentro de las instalaciones.

El proyecto contempla seis salas velatorio. Todas las salas tendrán la misma superficie y dispondrán de un túmulo refrigerado para velar al difunto. Las salas se dispondrán con un pasillo de servicio central que las comunica como forma de optimizar el espacio.

Habrá, asimismo, una zona de cafetería con cocina, almacén y terraza exterior cubierta con máquinas expendedoras, un comedor de empleados conectado con la cafetería, aseos generales para el público y aseo adaptado. La instalación contará con sala de tanatopraxia con cámara de conservación y cámara de almacén de residuos, un horno crematorio con sala de introducción y sala de despedida. Igualmente entre las dependencias previstas se prevé un garaje para coches fúnebres, un almacén de féretros y un grupo antiincendios con depósitos de agua. El acceso peatonal se realizará por la fachada principal, que se sitúa frente al aparcamiento público previsto en el Plan Especial.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Finalizan en Benidorm los programas EMDISC y ETRAME de fomento del empleo
La Bolsa de Londres reacciona a la victoria laborista con un avance del 0,3%