MADRID (EFE). En 2017 se produjeron 1,91 millones de accidentes leves de tráfico (de chapa) en España, el 3,14 % más que un año antes, lo que ha supuesto la mayor cantidad de incidentes de circulación sin heridos desde 2010.
Según los datos aportados por la patronal del seguro español Unespa, el año pasado hubo una media 159.224 accidentes leves de tráfico al mes, una cifra superior a la media que se registró entre los años 1999 y 2017, que fue de 157.039 golpes de chapa.
El estudio, basado en datos recabados por TIREA, la empresa informática encargada de gestionar la plataforma de liquidación de percances CICOS, se enmarca en el plan "Estamos Seguros" de la patronal y corresponde al período de enero a noviembre de 2017, porque los datos del pasado diciembre son "provisionales".
Los accidentes de tráfico leves son "típicos del tráfico urbano", ha asegurado Unespa, que ha destacado que son una magnitud que refleja la situación económica de un país.
Así, en momentos de bonanza se producen más colisiones porque hay una mayor cantidad de vehículos circulando por las calles, mientras que en momentos de recesión se produce lo contrario.
Al respecto, se destaca que los golpes de chapa "tocaron suelo" en España en 2013 (con 1,73 millones de percances) y desde entonces no han dejado de crecer.
Por Comunidades Autónomas, en las Islas Baleares (5,62 % y 60.947 ) fue donde más crecieron los siniestros en 2017, seguidas de Ceuta (5,45 % y 2.777), la Comunidad de Madrid (4,77 % y 269.517) y la Comunidad Valenciana (4,71 % y 208.194).