ASPE. El espíritu de los 'productos de mercadillo' en comercios tradicionales de barrio con la cadena aspense Domti -está considerada la pionera de los 'todo a cien' que proliferaron en los años 90- y la empresa de la familia Domene, cuya razón social es Aspe 100 SL, ya son historia. Después de que la mercantil entrara en concurso de acreedores en enero de este año, tal y como ya adelantó este diario, el preocedimiento iniciaba la apertura de liquidación y también acompañó una oferta vinculante de adquisición de la unidad productiva. Esa oferta, vio luz verde y la compañía Retail de Impacto S.L., detrás del outlet generalista de la marca Sqrups, compró esa unidad productiva. Ahora, la cadena alicantina de artículos para el hogar de Aspe, tras más de 30 años en su modelo de tiendas propias y franquicias, pone punto y final y lo escenifica con la disolución de su mercantil Aspe 100 SL.
Según publica el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) la situación concursal de Aspe 100 ha terminado en esa disolución con fecha de finales de marzo y recién publicada. La empresa quiso, en 2024 implantar y poner en marcha una serie de medidas que permitieran reducir costes de estructura en la sociedad, así como otras acciones para mejorar sus ingresos. El objetivo era revertir los resultados negativos de los últimos ejercicios contables. No obstante, los objetivos no llegaron y se vieron abocados a iniciar ese proceso concursal que incoó y cierra el Juzgado de los Mercantil número 4 de Alicante.
También se encargó de la apertura de liquidación y el estudio de la oferta vinculante de adquisición de la unidad productiva.
Según las cuentas de Domti del ejercicio de 2023, las últimas presentadas, la administración de Aspe 100 SL valoraba presentar en primavera de 2024 un Plan de Reconducción Económica. La facturación de 2023 fue de 8,99 millones de euros, y la de 2022 fue de 9,9 millones de euros.
Los administradores formulaban las últimas cuentas de 2023 teniendo presente que la sociedad había incurrido en pérdidas en los últimos ejercicios. Durante 2022 las pérdidas fueron de 210.188 euros y se debieron, según la memoria depositada por la empresa, al "mantenimiento de gastos estructurales en las tiendas y la falta de traslado completo de la subida de precios a las ventas". No obstante, se logró obtener nuevos clientes extranjeros, especialmente de Noruega, y esperaban una previsión de aumento en las ventas. Aun así, en 2023, las pérdidas fueron de 331.814 euros. En este caso, la empresa formulaba su estado financiero " bajo el principio de empresa en funcionamiento, confiando en que no exista ningún tipo de riesgo importante que pueda suponer cambios significativos en el valor de los activos o pasivos" en el ejercicio siguiente. Con la salvedad, eso sí, de los ya conocidos. La empresa reconocía que no podían realizar, -en primavera de 2024, momento en el que formularon las cuentas de 2023- "de forma fiable, una estimación cuantificada de su potencial impacto" en la compañía.
Las cuentas anuales del ejercicio 2023 incluyeron ajustes como consecuencia de una "revisión exhaustiva del inventario de existencias y de los sistemas informáticos que gestionan el almacén central y los puntos de venta", con informe de asesores externos que permitió "una regularización del valor de las existencias por un importe de 979.000 euros".
Sqrups crece con Domti y más
La mercantil responsable de la marca Sqrups se hizo y asumió los activos de Domti necesarios para la explotación de la actividad (material e inmaterial) y asumió la obligación de continuar la actividad, como mínimo, tres años. La empresa concretó el número de tiendas de Domti que cambiará bajo su nueva enseña. Son 19, de las que 15 están en la provincia de Alicante, dos en Castellón, una en Murcia y otra en Almansa. Algunas de ellas, como ya ha contado este medio, han comenzado su integración.
Subrogan 64 trabajadores de la plantilla laboral, lo que representa el 66,7% de los contratos de trabajo actuales "respetando sus condiciones y antigüedad", pero no asumen, según su oferta de compra, trabajadores despedidos o en situación de baja en trámite judicial en cuanto se dé la readmisión. Además, asume contratos de arrendamiento, con clientes y de suministros, así como de licencias, autorizaciones y permisos administrativos. Quedan fuera del acuerdo, por ejemplo, contratos de leasing y de renting.
La cuantía de la venta fue de alrededor de 936.000 euros, con la subrogación de 64 trabajadores, un sobrante a favor de la masa activa de 250.000 euros y asume las deudas de la Tesorería General de la Seguridad Social en el momento de comprar, de unos 130.000 euros.
Con esta operación, Domti desaparece de los municipios en la provincia de Alicante y Sqrups, firma madrileña, alcanza los 113 establecimientos operativos en España y más de 350 personas empleadas. La adquisición de la unidad productiva de Domti, según Sqrups, se da en un ambicioso objetivo de la compañía de alcanzar las 150 tiendas a finales de 2027.
Asimismo, Sqrups anunció recientemente la apertura de un centro logístico en Madrid, para "optimizar su operativa y consolidar su estrategia de crecimiento para los próximos años". Quiere impulsar el aumento de la cadena de tiendas y la enseña quiere alcanzar 200 locales y 500 empleados para 2026.