Empresas

Estos son los activos -actuales y planeados- que Marjal traspasa a la francesa ESG con Alannia

  • Resorts de Alannia.

ALICANTE. La alicantina Alannia, dentro de Grupo Marjal hasta hace poco, ha experimentado una importante transformación desde la entrada del fondo Corpfin Capital en su capital en 2018, una etapa en la que la marca cuadruplicó su facturación y se consolidó como operador líder en el sector nacional de campings de gran formato. Este crecimiento sostenido, apoyado tanto en adquisiciones como en nuevos desarrollos, ha culminado con la reciente venta de la división turística de Grupo Marjal a European Camping Group (ECG), compañía francesa especializada en resorts al aire libre con presencia en 11 países europeos.

La operación supone la integración en ECG de todos los activos relacionados con la marca Alannia, que a cierre de 2023 sumaba cinco resorts en funcionamiento, más de 2.000 plazas de alojamiento y al menos cuatro proyectos en distintas fases de desarrollo. La compraventa incluye la transferencia de la sociedad Servicios Turísticos Marjal S.L., cabecera de la división turística, así como de las participaciones de las sociedades constituidas para los futuros proyectos de expansión.

  • Proyecto de Alannia para su resort en Salou, en imagen de archivo -

Entre los activos traspasados se encuentran los cinco complejos actualmente operativos. En la provincia de Tarragona están Alannia Salou, Alannia Costa Dorada y Alannia Els Prats; y en Alicante, los resorts de Alannia Guardamar y Alannia Costa Blanca. Estas instalaciones representan el núcleo de la oferta vacacional de Alannia y han sido desarrolladas con una estrategia centrada en turismo familiar, animación y experiencias de ocio integradas, según la información pública disponible. Su apertura y desarrollo ha estado acompañada de una política de crecimiento apoyada en inversiones en diseño y sostenibilidad, como en el caso de Salou, así como en la adquisición de campings ya operativos en el litoral catalán.

A estos cinco complejos se suman actualmente varios proyectos en cartera. Tal como publicó este medio, Alannia tramitaba desde 2023 la construcción desde cero de nuevos resorts en Cataluña, Murcia y Andalucía. Estos desarrollos se encontraban en distintas fases administrativas, con el complejo de Murcia como el más avanzado entonces. En este caso, la compañía ya adquirió el suelo en 2021 y estimó una inversión inicial de entre 8 y 10 millones de euros. Los proyectos restantes estaban pendientes de validación urbanística o ambiental.

En previsión de estas futuras inversiones, y con el objetivo de facilitar su financiación, Alannia modificó en 2023 sus estatutos sociales. La reforma, que afectó al artículo regulador de la transmisión de participaciones, tenía como objetivo permitir el acceso a fórmulas de financiación bancaria adaptadas a grandes proyectos. Aunque no se especificaron los productos financieros concretos, fuentes de la compañía indicaron que los cambios estaban dirigidos a mejorar la capacidad de acceso a créditos sujetos al cumplimiento de ratios financieros.

Dentro del mismo ejercicio, con fecha 31 de octubre de 2023, la mercantil del Grupo Servicios Turísticos Marjal constituyó la sociedad participada Alannia Tossa de Mar, S.L.U., destinada a la explotación de un futuro camping en esa localidad de Girona. La nueva sociedad, aunque estaba sin actividad operativa, ya formaba parte del perímetro de consolidación del grupo. Estaba previsto que Grupo Marjal realizara diversos desembolsos para la puesta en marcha del nuevo establecimiento, cuyo inicio de actividad se contemplaba a medio plazo.

  • Piscina en uno de los resorts de Alannia  -

Desde el punto de vista contable, a final de 2023, los administradores de la sociedad dominante realizaron el test anual de deterioro del fondo de comercio (impairment test). Este análisis incluyó la revisión de los activos materiales vinculados a la unidad generadora de efectivo del resort Alannia Els Prats, utilizando proyecciones de flujos de caja descontados para los próximos cinco ejercicios. La previsión para 2024 contemplaba un incremento de ingresos respecto a 2022, sustentado en una mejora de las tasas de ocupación y de las tarifas, en el contexto de un entorno económico marcado por el alza de precios del consumo.

El conjunto de estas sociedades y activos ahora queda en manos de European Camping Group, que refuerza así su estrategia de expansión en el sur de Europa. ECG, con sede en Aix-en-Provence, opera más de 450 destinos en 11 países, con una red de aproximadamente 50.000 casas móviles. En 2024 atendió a más de 3 millones de clientes. La adquisición de Alannia le permite introducirse en el mercado español con una marca ya consolidada y con un equipo directivo que se mantiene tras la operación.

  • El Alannia Costa Daurada se encuentra en primera línea de playa. Foto: ALANNIA -

Desde ECG, sus directivos Sébastien Manceau y Philippe de Trémiolles destacaron el valor estratégico de la adquisición y su compromiso con el desarrollo de nuevos resorts junto al equipo de Alannia. Por su parte, desde la dirección de Alannia, su director general Fernando Garijo manifestó que la operación permite dar continuidad al plan de crecimiento previsto con el respaldo de un socio con experiencia en el sector. La operación ha contado con asesoramiento financiero, legal y fiscal por parte de entidades como KPMG, Garrigues, CaixaBank, Osborne Clarke y Ernst & Young, en función de las partes intervinientes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo