BENITATXELL. El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha formalizado la adjudicación del contrato para las obras de ordenación de accesos y pavimentación accesible en el núcleo urbano del municipio. La empresa adjudicataria es Audeca, que resultó mejor valorada en el procedimiento abierto tras competir con otras dos ofertas.
El importe total del contrato, impuestos incluidos, asciende a 450.765 euros. La adjudicación se formalizó el 2 de julio y el contrato entró en vigor al día siguiente. Audeca, con sede en Madrid, dispone de un plazo de cinco meses para la ejecución de las obras, según se recoge en los documentos contractuales.
El objeto del contrato es la ejecución del proyecto de "ordenación de accesos y pavimentación accesible en el núcleo urbano", con una actuación principal en el entorno de la plaza de Les Pesqueres, un espacio céntrico que, según la memoria justificativa, representa un enclave clave tanto para los residentes como para los visitantes.
Una intervención con enfoque peatonal y sostenible
La actuación urbanística busca mejorar la calidad funcional y material de los accesos a la citada plaza, eliminando la actual fragmentación de niveles y dando prioridad al peatón. El proyecto contempla la eliminación de aceras a distintas alturas y la creación de recorridos completamente accesibles.
Además, está prevista la eliminación del tráfico rodado en la zona, salvo accesos puntuales y justificados a residentes. También se crearán zonas ajardinadas con vegetación autóctona y un sistema de riego sostenible, basado en la recogida y tratamiento de agua de lluvia mediante aljibe. El diseño contempla jardineras longitudinales y alcorques que delimitarán los recorridos peatonales y contribuirán a dotar de sombra al espacio en los meses estivales.
El objetivo final, tal como expone el documento técnico, es poner en valor este espacio de uso colectivo y facilitar su uso para actividades al aire libre, en consonancia con las necesidades actuales de mayor disponibilidad de espacios abiertos accesibles.
Financiación y tramitación
La actuación está incluida en el marco del Plan Planifica de la Diputación Provincial de Alicante, según detalla la memoria justificativa firmada por el concejal delegado de Planificación Urbana. La tramitación del contrato se ha realizado mediante procedimiento abierto, con tramitación anticipada del gasto, dado que la ejecución queda sujeta a la existencia de crédito adecuado y suficiente en los presupuestos municipales del ejercicio 2025 y sucesivos.
La redacción del proyecto fue aprobado en Junta de Gobierno Local el 23 de diciembre de 2024.La licitación recibió un total de tres ofertas, de las cuales dos correspondían a pequeñas y medianas empresas. El rango de precios ofertados osciló entre los 370.961,10 euros y los 373.910 euros sin impuestos. Finalmente, la propuesta presentada por Audeca resultó adjudicataria por alcanzar la mejor valoración conforme a los criterios establecidos en el pliego: precio, ampliación de garantía y propuesta técnica.
La obra no ha sido dividida en lotes. El equipo técnico municipal justificó esta decisión alegando que la ejecución independiente de distintas prestaciones dificultaría su correcta coordinación y eficiencia técnica. Por tanto, se consideró más eficaz que todo el proyecto fuese ejecutado por un único contratista.