COCENTAINA. En el año 2022, dentro de su política mundial de adquisición,el grupo americano Duravant cerrabala compra de la empresa contestana Multiscan, la firma de tecnología de visión artificial, que mantenía todos sus puestos de trabajo (80) y la unidad de negocio en Cocentaina. Desde entonces, la firma ha aumentado su presencia en Estados Unidos junto a otras firmas para el procesado de nueces en California.
Ahora, el grupo americano ha anunciado la compra de Pattyn Group BV, diseñador y fabricante de sistemas de automatización especializado en envasado B2B. Con ella, Duravant sumará su tercer afilial en España. La primera fue la de Multiscan Technologies, con istalaciones en Cocentaina, otra fue Mespack, de Barcelona, uno de los operadores líderes del sector de maquinaria de envasado alimentario. Ahora, entrará también en Cataluña con las instalaciones de la barcelonesa General de Manipulados Plásticos (GMP), que forma parte de la división de film del grupo comprado.
Pattyn es reconocida como líder en la entrega de soluciones integrales de automatización y servicios de valor agregado para aplicaciones de empaque bag-in-box. Con sede en Brujas, Bélgica, Pattyn tiene más de 70 años de experiencia en diseño de maquinaria y sistemas llave en mano para tecnologías de conteo, pesaje, llenado y empaque para alimentos, ingredientes y diversos sectores no alimentarios. Así, opera desde seis plantas de fabricación especializadas en Bélgica, Francia y España, y cuenta con divisiones de ventas y servicios en Norteamérica y Asia. Duravant califica la compra de estratégica porque "amplía la cartera de maquinaria de envasado de la empresa con soluciones de ingeniería innovadoras".
Evolución de la empresa de Cocentaina
Multiscan Technologies se ha convertido en una de las empresas líderes en el sector de la seguridad alimentaria, tras una veintena de años perfeccionando equipos de visión artificial y rayos X aplicados a la selección del producto. Especialmente, en lo que se refiere a la aceituna, pues no en vano la firma surgió al calor de la actividad de La Española. Actualmente, sus equipos se aplican también a la cereza, el tomate o los cítricos, entre otros frutos. Y ha ampliado sus aplicaciones al sector de la construcción, con una máquina que mide la densidad de las baldosas cerámicas. Incluso está realizando ya incursiones en el sector de la seguridad.
Durante el ejercicio de 2023, Multiscan Technologies ha experimentado un aumento de la facturación respecto al ejercicio anterior del 9,45%, gracias al incremento en las ventas, principalmente de las realizadas a las entidades vinculadas. Además, "las medidas adoptadas en el último ejercicio" han conseguido incrementar el resultado de explotación en 911.070,50 euros (3.546.046,36 euros frente a los 2.634.975,86 euros de 2022), lo que ha permitido un beneficio después de impuestos de 2.685.158,14 euros (2.480.718,76 euros en el ejercicio anterior). El margen neto sobre la facturación es del 16,58% (16,76% en 2022).
Asociación con Weco
En 2023, precisamente, Multiscan Technologies se asociaba a Weco. Ambos son miembros del grupo de soluciones de selección y manipulación de alimentos de Duravant. Se unen de forma estratégica para apoyar a productores, procesadores, envasadores y reempacadores de productos alimentarios en toda Europa, Oriente Medio y el Norte de África. Así, integran su cartera de productos, así como su oferta de servicios y su organización de ventas para ofrecer "un mejor acceso a sus selectores ópticos, calibradores y otros sistemas de inspección por visión líderes en el sector. De este modo, unen soluciones de selección y monitorización de procesos de Weco con la tecnología de inspección por visión de Multiscan para aplicaciones entre las que se incluyen arándanos, frutos secos o uvas para vino.