Empresas

Compromiso por mantener infraestructura y más financiación: el mensaje de Oliu para Alicante

Se reúne con representantes políticos y de empresas para explicar la situación en la Comunitat de Banco Sabadell tras la marcha de la sede social de Alicante

  • Reunión de Josep Oliu con empresarios en Alicante. -

 El día 21 de enero, cuando se hizo público que la sede social del Banco Sabadell tenía las horas contadas en Alicante y que volvería a Cataluña, los teléfonos de los responsables máximos y territoriales de la entidad bancaria echaban humo. La "sorpresa" por la marcha de Banco Sabadell de vuelta a su localidad de origen provocó que desde el tejido empresarial, social y desde las administraciones de Alicante y la Comunitat Valenciana reaccionaran y pidieran reuniones para conocer los pormenores de este cambio sin preaviso. Ese mismo día, Josep Oliu y César González-Bueno ya se reunieron en persona con Carlos Mazón para realizar el anuncio. También ese día y el siguiente Oliu habló por teléfono con representantes empresariales de Alicante para emplazarlos a un próximo encuentro en el que "rendir cuentas" y ante la marcha de la sede. Y ese encuentro ya ha tenido lugar. Ha habido reuniones ya con Ayuntamiento de Alicante, Diputación alicantina, con CEV y representantes de sectores económicos de la economía alicantina y también con Cámara Alicante.

El resumen de estas reuniones se traduce en "tranquilidad" ante el cambio de sede, por parte de entidades e instituciones alicantinas. Ya se conoce, y se ha repetido, que se mantienen -según la promesa de Banco Sabadell- oficinas, empleos, o el Centro Tecnológico en Aguamarga. También, el Sabadell elevará a 8.300 millones (un 15% más) la financiación a empresas y particulares de la Comunitat Valenciana este 2025. 

Eso sí, también, además de esas promesas, la explicación de que la decisión de regresar a Cataluña obedece a motivos estratégicos empresariales. Y, por otra parte, se ha pedido apoyo para el Sabadell frente a la opa de BBVA. En este sentido, se habría entendido que, al tejido empresarial alicantino le interesa más diversidad bancaria, con entidades fuertes, y menos concentración. Así que, en principio, casi ninguna oposición o queja a ese cambio de sede - aunque alguna ha habido-. Sí que se han dado más toques de atención para que se cumplen esas promesas y que no caigan en el olvido.

En concreto, los representantes de Banco Sabadell se reúnen entre el 27 y el 28 de enero con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño; el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y de Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata; el presidente de la CEV, Salvador Navarro; la vicepresidenta y el secretario general de AVE, Agnès Noguera y Diego Lorente, respectivamente; así como el presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez. También ha habido encuentro con Asucova, Aepa, Hosbec, Terciario Avanzado, Cedelco, Uepal, Avecal, Fempa, el Círculo de Directivos y APHA. Asaja Alicante no ha podido acudir por motivos de agenda.

Las reuniones siguen este día 28 de enero en València.

Comienzo de reuniones con Luis Barcala y Toni Pérez

El periplo alicantino oficial de Josep Oliu, junto al director territorial, Fernando Canós y el director de Relaciones Institucionales del banco, Álvaro Echevarría, ha empezado por el Ayuntamiento de Alicante. Allí se han reunido con el alcalde alicantino, Luis Barcala. Él fue de las personas que más disgusto mostró ante el cambio de sede de Banco Sabadell y su retorno a Cataluña. Aseguró hace una semana que se sentía "profundamente defraudado por esta decisión" y explicaba que no entendía ni compartía esa marcha. 

Tras la reunión, Barcala ha bajado el tono y ha calificado de "muy respetables" las razones esgrimidas por el Sabadell, "se entiendan o no; se compartan o no; y añade que "es muy importante que el banco mantenga y garantice sus compromisos con los clientes, las instituciones y la plantilla". TAmbién mantiene que valora "el compromiso de dar continuidad al vínculo que la CAM supuso en su día". 

En clave también local, mantiene que hay compromiso de "seguir vinculados con el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana por el Teatro Principal e impulsar su entorno cultural y las obras completas de rehabilitación del teatro".

Asimismo, Barcala respalda la "autonomía" de la entidad, de nuevo con sede en Sabadell, frente a la opa del BBVA. 

Mientras, Toni Pérez afirma que el suyo ha sido un encuentro "de validar certidumbres y reafirmar compromisos, una reunión satisfactoria" y ha pedido "respeto por la provincia, un respeto que pasa por garantizar el número de empleos, oficinas, servicios y la atención que se ha dispensado hasta ahora en la provincia a todos los que tienen relación con esta entidad bancaria".

CEV y sectores empresariales

Otra reunión importante ha sido, ya en la sede de Óscar Esplà, la de Josep Oliu y Banco Sabadell con, otros responsables empresariales, el presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez. De este modo, Pérez "ha agradecido "la voluntad del Banco Sabadell de mantener su compromiso a largo plazo con la provincia" y "confiamos", desde CEV, "en que en esta nueva etapa se sigan apoyando las necesidades del tejido empresarial alicantino, aunque sea desde otra Comunidad".

Para Pérez, quien desde CEV, había pedido este encuentro, es importante "mantener el empleo, mantener o incluso incrementar el crédito y seguir potenciando el centro de competencias tecnológicas de Alicante. Lo marca como prioridad "una vez tomada la decisión de cambiar la sede social".

CEV reclamó esta reunión, para la que consideraba importante "contar con los sectores productivos para que también pudieran escuchar de primera mano al Señor Oliu y trasladar sus impresiones". 

De este modo, también han participado Asucova, Aepa, Hosbec, Terciario Avanzado, Cedelco, Uepal, Avecal, Fempa, el Círculo de Directivos y APHA. Asaja no ha podido acudir por motivos de agenda.

Reunión anual en Alicante de los seis consejos consultivos

Banco Sabadell celebrará cada año en la ciudad alicantina la reunión anual conjunta de los seis consejos consultivos territoriales del banco, así como la organización en Alicante a partir de 2025 del evento de entrega de su premio a la Sostenibilidad Marina con el que impulsa la investigación científica, además de potenciar su Centro de Competencias Tecnológicas de Alicante, que emplea a 386 profesionales del banco y a un total de 500 personas.

Además, el grupo Banco Sabadell elevará este año su apoyo financiero a los hogares y empresas de la Comunitat Valenciana, con un aumento de 1.000 millones de euros en la financiación. Su previsión es conceder más de 8.300 millones de euros en créditos a particulares, pymes, negocios y autónomos, lo que supone un 15% más de lo otorgado el año pasado.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo