EL CAMPELLO. Avramar España Acuicultura ha modificado las condiciones de su piscifactoría en El Campello, llamada Campello Norte. Ahora, las instalaciones pasarán a tener 46 jaulas flotantes distribuidas en 3x12 jaulas (de 32 metros y 20,20 metros de profundidad) y 1x10 jaulas (de 32 metros 20,20 metros de profundidad). Esto también repercutirá en el volumen del conjunto de recintos, que pasará a ser de 616.400 metros cúbicos.
Así lo ha recogido el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) el viernes 4 de julio, con una resolución de la Dirección General de Pesca (dependiente de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca), por la que se otorga autorización administrativa para esta modificación.
Modificaciones previas
No es la primera vez que Avramar experimenta cambios. El pasado mayo, la piscifactoría modificó su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para remodelar la configuración de las jaulas, como ya informó este diario.
También hubo modificaciones como empresa. En octubre de 2024 la piscifactoría cambió de titular, aunque siguió estando en manos del mismo grupo. La titularidad pasó de Niordseas S.L. (filial de Avramar) al grupo matriz, es decir, a Avramar España Acuicultura S.L.
Un cambio de titularidad que vino precedido por la redistribución interna de la mercantil. Y es que diversas firmas dentro del conglomerado formalizaron fusiones, siendo estas Frescamar Alimentación, Predomar y Dimagaza. Todas ellas absorbidas por Avramar Ibérica, socia única de Avramar España Acuicultura.
Inicio en 2021
La granja marina instalada en El Campello arrancó su actividad en verano de 2021, cuando el Consell concedió a Niordseas autorización para estas instalaciones. El proyecto inicial tuvo una inversión de 7 millones de euros, proyectaba 144 hectáreas y contaba con una capacidad de producción de 5.000 toneladas de pescado anuales.