ALICANTE. A comienzos de año, la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (Euipo) se marcaba como reto que las pymes apostaran por proteger sus activos intangibles, ya que solo 10 por ciento de ellas lo realiza para operar comercialmente sin riesgos a la piratería industrial. El tejido empresarial de la Comunitat comienza a avanzar y dar más pasos en investigación y desarrollo y en su protección. Y es que, según el Índice Europeo de Patentes 2023, la Comunitat Valenciana es la cuarta comunidad autónoma con más solicitudes a la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2023.
Y es que, en total, las empresas y personas con inventos de la Comunitat han presentado 158 solicitudes de patentes en la Oficina Europea de Patentes a lo largo del pasado año, un 9% más respecto al anterior año, cuando fueron 145 en total. De las provincias, Valencia se lleva la palma con diferencia, puesto que son 105 esas peticiones -el 66,45%). Le sigue Alicante, con 39 -el 37,14%- y Castellón, con 12 solicitudes -7,6%-. Las comunidades que superan a la valenciana en este ranking son, en primer lugar, Cataluña, que registra más patentes que nunca, seguida de Madrid y País Vasco.