ALICANTE. Desde Fundeun continúan la actividad dirigida a emprendedores a pesar del confinamiento. Recientemente, el director de Fundación Empresa Universidad de Alicante, Rafael Lafont, convirtió un webinar en una "sesión inspiradora para emprendedores e innovación" dos palabras, según Lafont" explosivas en sí mismas pero que deben ser bien gestionadas para conseguir hibridarlas, con trabajo y profundización".
Así pues, para el director de Fundeun explicó en su ponencia online "Emprende con la Innovación", que "emprender es una actitud y emprender innovando es un proceso". Ahora, mantiene, con la circunstancia que obliga el Covid-19, cambia la percepción de lo que ocurre e incluso el comportamiento. Por ello, apunta que, "ante un entorno cambiante, se buscan emprendedores, ellos serán quienes buscarán respuestas en un mundo incierto". Y, además, explica, si el viaje se hace a través de la innovación, dificulta el proceso pero "despeja el camino porque permite descubrir espacios con menos competencia", los llamados "océanos azules".
Para ello, para iniciar la senda, antes de actuar hay que pensar. "Hay que usar el pensamiento crítico y el creativo. Primero el crítico, para ver si la solución que damos es la respuesta al problema" Luego, según Lafont, hay que coordinar razón con emoción y equilibrarlo, conseguir una flexibilidad cognitiva.
Dos ingredientes para la innovación
Durante este webinar, el director de Fundeun apuntó a dos "ingredientes" cruciales para la innovación: el talento y la tecnología. Así, mantuvo que, mientras hace años solo empresas con grandes recursos podían tener acceso a tecnología innovadora, ahora esa barrera desaparece en favor de los emprendedores con menos recursos: " Hay drones, impresoras 3D, cosas para las que el coste ya no es un gran problema". Así, focaliza su atención en el talento.
Dentro de la innovación diferencia la tecnológica - que surge de universidades, spin-off o firmas con una innovación única y específica- y por otro lado, la innovación creativa. Lafont se centra en esta última "que puede usar tecnología universal, en la que el emprendedor es capaz de encontrar una vía innovadora para satisfacer una necesidad o un problema". La clave es encontrar la idea que sea sostenible en el tiempo y tenga pocos competidores.