AlicantePlaza

El Ibex 35 corta la racha negativa y recupera el 10.700 en una semana marcada por Naturgy

  • Foto: J.HELLÍN/EP

VALÈNCIA. El Ibex 35 ha cortado este viernes la racha de dos semanas consecutivas de caídas al anotarse un avance semanal del 0,41%, hasta situarse en los 10.729,5 puntos, en una semana marcada por Naturgy, que se anota una subida de un 10,28% al calor de la posible compra del 41% de la firma por parte de la emiratí Taqa. El contexto, además, ha estado marcado por el cambio de perspectiva sobre la evolución de la política monetaria, los ataques selectivos entre Israel e Irán y el comienzo de la temporada de resultados empresariales.

El principal índice de la Bolsa española empezó impasible la semana pese al ataque de Irán al país hebreo, pero finalmente cayó con fuerza el martes -retrocedió un 1,5%, el segundo peor resultado en lo que va de año-. Con todo, se despejó los temores en las sesiones del miércoles y el jueves al rebotar con subidas de más del 1% en cada una.

Este viernes, después de que Israel haya decidido escalar en el conflicto con Irán lanzando un ataque con drones contra los alrededores de la ciudad de Isfahán, han vuelto a imponerse las pérdidas, aunque se han ido diluyendo durante la jornada: el indicador español cedía más del 1% por la mañana y finalmente ha cerrado esta jornada con un descenso del 0,33%.

Al hilo de esto, la agencia de calificación S&P Global Ratings ha degradado en un escalón la nota de solvencia de la deuda soberana a largo plazo de Israel, hasta 'A+' desde 'AA-', con perspectiva negativa, ante el aumento de los riesgos geopolíticos para el país, aunque confía en que se evite un conflicto regional más amplio.

El directivo de XTB, Joaquín Robles, ha argumentado que las expectativas sobre un nuevo retraso en el inicio de los recortes de tipos en Estados Unidos (varios miembros de la Fed, entre ellos el presidente, Jerome Powell, han lanzado mensajes esta semana que retrasaban los recortes de tipos a finales de año o incluso a 2025) y la escalada de tensiones en Oriente Medio han provocado que el mercado español entre en un proceso de consolidación.

Pese a ello, también ha apuntado que el inicio de la temporada de resultados correspondientes al primer trimestre del año podría ayudar a mantener el optimismo de los inversores en el caso de que logren cumplir con las expectativas.

Entrando al detalle, Bankinter ha dado este jueves el 'pistoletazo' de salida al presentar sus cuentas del primer trimestre, cuando se anotó un beneficio neto de 201 millones de euros, lo que supone un alza del 9%, y a pesar de haber contabilizado ya un pago de 95 millones de euros por el impuesto extraordinario a la banca. La entidad ha firmado el segundo mejor resultado de la semana con un avance del 5,99%.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo