AlicantePlaza

LA LIBRERÍA

Elías Taño cuenta su familia en ‘Garafía’, una historia de La Palma

  • Foto: CAROLA WOODWARD

VALÈNCIA. Echarse a la mar es el método que mejor revela la vulnerabilidad humana en un planeta cuya superficie es, sobre todo, acuática. Dentro la Tierra es todo roca en movimiento, fuego y metal, pero lo que se ve desde fuera, a vista de satélite, o de hogar en órbita, es un mundo azul del que emergen ínsulas secas. A las mayores de todas, las llamamos continentes. Otras, más pequeñas, son las islas propiamente dichas, y después encontramos también islotes, e incluso islas artificiales. Y plataformas de trabajo. La historia humana —una rama del árbol de la vida seca— es la historia de antecesores que salieron del océano para establecerse en un lugar mejor, y mejor pudo ser más seguro, más cómodo o lo mismo pero dicho de otro modo, menos peligroso. Menos peligroso no es para lanzar las campanas al vuelo, pero es algo, y algo es mucho cuando se tiene poco más que nada. 

Ese algo sigue haciendo que nos echemos a la mar, prodigioso y terrible escenario de aventuras y pesadillas, un elemento afín y extraño, sobrecogedor, para el que no sirven ya nuestros cuerpos habituados a caminar. A lo máximo que aspiramos cuando soltamos amarras y dejamos que un motor nos aleje de la costa es a que no pase nada que haga que tengamos que vérnoslas cuerpo a cuerpo con las olas, porque un ser humano a merced del océano es más nada que algo. Por eso es tan necesaria la solidaridad del mar, porque unos cuantos seres humanos chapoteando en el Atlántico, aunque sean cientos, o miles, son un espectáculo patético, pero patético en su primera acepción: que conmueve profundamente o que causa un gran dolor o tristeza. Para cuando quienes chapotean exentos de solidaridad vuelven a sentir la tierra, ya es en las oscuras profundidades del fondo marino, y su tiempo ha terminado. La promesa de la otra tierra seca en la que prosperar, será para el que venga después.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo