VALÈNCIA. El Gobierno ha ratificado este miércoles la distribución de 29,4 millones de euros a la Comunitat Valenciana destinados a actuaciones para la mejora de la gestión de residuos, dentro del Plan de implementación de la normativa de residuos, y la digitalización en materia de gestión de residuos.
En total, las comunidades autónomas recibirán cerca de 350 millones de euros destinados a proyectos estratégicos para la mejora de la gestión de residuos y la digitalización de la misma, después de que la Conferencia Sectorial haya validado los acuerdos que canalizan estos fondos.
Los fondos territorializados se distribuye en dos acuerdos, ambos procedentes del Plan de Recuperación. El primero, dotado con 48,4 millones de euros, destina a la Comunitat Valenciana 3,6 millones y tiene como finalidad el diseño y ejecución de proyectos de transformación digital vinculados a la gestión de residuos municipales.
En concreto, estos fondos tendrán como objeto la incorporación de las Tecnologías de la Información en la gestión de residuos, con el fin de garantizar y mejorar las obligaciones de información y trazabilidad o incorporar herramientas de digitalización en las actuaciones de inspección, vigilancia y control en materia de residuos.
Todas estas actuaciones, en las cuales las comunidades autónomas podrán decidir cómo destinar los fondos territorializados, buscan contribuir a la mejora de la gestión de los residuos en España, garantizando el cumplimiento de los objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
En segundo lugar, el acuerdo relativo a los criterios de reparto y la distribución territorial destinado a proyectos estratégicos, asciende a 300 millones de euros, de los que la Comunitat Valenciana recibirá 25,8 millones.
Este acuerdo da continuidad a los dos anteriores en el marco del Plan de implementación de la normativa de residuos, mediante los cuales se distribuyeron, en 2021 y 2022 respectivamente, 416,2 y 175 millones de euros.
En los tres casos, las ayudas se destinan a proyectos para cumplir con los retos comunitarios en materia de residuos, como la implantación de nuevas recogidas separadas, la construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos, o inversiones relativas a instalaciones de recogida.
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Gobierno destina 29,4 millones a la Comunitat Valenciana para digitalizar residuos · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies