AlicantePlaza

se llevará a cabo un proceso de remodelación e informatización

Elda y CREA firman el convenio de cesión del ecoparque para su integración en el consorcio

  • Rubén Alfaro, alcalde de Elda, y Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena y presidente del Consorcio de Residuos CREA. Foto: AYTO. DE ELDA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELDA. El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, y el presidente del Consorcio de Residuos CREA, Fulgencio Cerdán, han firmado este viernes el convenio de cesión del ecoparque fijo de la ciudad. Este convenio posibilita su integración en la red consorciada, según lo previsto en el proyecto de gestión. De esta forma, el CREA asume la gestión de esta instalación junto con otros cuatro ecoparques fijos (Banyeres de Mariola, Beneixama, Salinas y Sax) y los dos ecoparques móviles actuales. En Elda, se llevará a cabo un proceso de remodelación, autorización e informatización durante el presente año.

Este proceso permitirá finalizar los detalles de adaptación de la infraestructura a la normativa vigente. Será un ecoparque informatizado, lo que permitirá llevar un seguimiento, continuo y en tiempo real, de los residuos que depositen los ciudadanos por peso y tipología. Con ello, se valorará la posibilidad de compensar a los ciudadanos responsables con el medio ambiente que realicen aportaciones de residuos.

Está previsto en el proyecto de gestión del consorcio que el ecoparque de Elda sea de ‘tipo D’, según lo especificado en la norma técnica reguladora de la implantación y el funcionamiento de ecoparques del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana.

El alcalde de Elda ha explicado que “el ecoparque cuenta con una superficie superior a 2.500 metros cuadrados y hasta 15 contenedores de grandes dimensiones para la recepción de residuos, zona con marquesina para la recogida de residuos peligrosos, circulación segregada de vehículos y camiones de carga y descarga, circuito de videovigilancia y espacio para la reutilización de residuos”.


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Aprueban la mejora del acceso al hospital de la Vila Joiosa por 2,7 millones
El pleno del Consell declara de "excepcional interés público" la construcción de la Ciudad de la Justicia de Alicante