ELDA VINALOPÓ

Morant destaca que en el último año se han invertido 1.300 millones en el Corredor

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que en el último año el Gobierno central ha dirigido 1.300 millones de euros a la construcción del Corredor Mediterráneo

  • Diana Morant, y el alcalde de Villena (Alicante), Fulgencio José Cerdán, durante su visita este viernes a esta población
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILLENA (EFE).- La ministra y secretaria general de los socialistas valencianos ha visitado este viernes Villena, donde ha acudido al ayuntamiento, a la estación de Cercanías y al Museo de la ciudad (MUVI). Junto al subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, el alcalde de la ciudad, Fulgencio Cerdán, y el reciente secretario general provincial del PSPV-PSOE y alcalde de Elda, Rubén Alfaro, entre otros, Morant ha felicitado a los habitantes de Villena por el arranque de los actos de celebración de los 500 años del título de ciudad.

Sobre el Corredor Mediterráneo, ha puesto de manifiesto que cuando llegó Pedro Sánchez a la Moncloa el 40 por ciento del trazado "no tenía ni un papel hecho" mientras que ahora mismo el cien por cien está en marcha con una inversión de 7.500 millones de euros, de los que sólo en el último año se han dirigido 1.300.

Ha resaltado que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha adelantado recientemente que en 2027 habrá un AVE regional en la Comunitat Valenciana que conectará a las principales ciudades de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón "Nos moveremos de forma regional con una infraestructura de AVE" lo cual es "una grandísima noticia" que, además "tiene fecha", en el horizonte de menos de tres años.

La ministra ha manifestado que el objetivo del Gobierno es continuar el apoyo a los proyectos que hacen de la Comunitat Valenciana una región "mejor", como por ejemplo con los 2 millones para mejorar la accesibilidad y condiciones de la estación de Cercanías de Villena, siempre con la premisa de mantener su perfil histórico.

También con la prórroga de la gratuidad del transporte público para los jóvenes o la reciente adjudicación, por valor de 4 millones de euros, de la ejecución de uno de los siete pasos a nivel en esta población del Alto Vinalopó, en El Morrón.

En su visita al Museo de Villena (MUVI), ha acudido a observar el célebre tesoro del mismo nombre y ha citado el estudio científico publicado hace justo un año donde se apunta que dos de las piezas contienen material de hierro proveniente de un meteorito

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Estos son los cuatro proyectos de Aspe dentro para desarrollar el municipio hasta 2030
Villena solicitará 8,16 millone a la UE para la mejora del Casco Histórico; revitalización urbana e implementación de la Smart Villena