ELDA VINALOPÓ

Aspe exige a Hacienda la reducción de la tributación del sector de la uva de mesa del Vinalopó

El aumento de los costes de producción, unido a la carga fiscal, dificultan la labor de los agricultores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El Ayuntamiento de Aspe ha expresado su firme rechazo a la reciente decisión del Ministerio de Hacienda de incrementar nuevamente la tributación al sector de la uva de mesa, pasando del 22 % al 32 % en el régimen de módulos sobre los beneficios, lo que supone un nuevo golpe a la economía de cientos de agricultores de la comarca del Vinalopó.

Esta subida impositiva se produce en un contexto especialmente complicado para el sector. Los costes de producción ya alcanzan 0,64 euros por kilo, habiéndose incrementado más de un 20 % en los últimos años debido, entre otras causas, a la sequía persistente, que obliga a un mayor uso del riego y, por tanto, encarece considerablemente los procesos de cultivo. Además, fertilizantes, tratamientos fitosanitarios y mano de obra han experimentado un notable aumento.

El sector de la uva de mesa con Denominación de Origen del Vinalopó, que agrupa a los municipios de Aspe, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Novelda, La Romana y Agost, sufre una situación de agravio comparativo con respecto a otros cultivos, como el de la manzana, que tributan por debajo del 32 % actual.

“Ante esta situación, el Ayuntamiento de Aspe anuncia que solicitará formalmente al Ministerio de Hacienda que se reduzca de manera definitiva la tributación al 22 %, tal y como se estableció en el ejercicio 2023. Esta petición se elevará al Pleno del Ayuntamiento y se trasladará al resto de municipios afectados, con el objetivo de presentar una solicitud conjunta ante el Ministerio”, ha expresado el Alcalde Antonio Puerto.

Asimismo, se dará traslado de esta iniciativa a la Diputación de Alicante y a la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, con el fin de recabar su apoyo institucional y defender los intereses de los agricultores de la comarca.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo