AlicantePlaza

El Consell trabaja en permutas de suelo para lanzar una nueva licitación y construir más viviendas 

  • Foto: MARGA FERRER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Conselleria de Vivienda acelera su maquinaria para poder cumplir con su compromiso de construir 10.000 nuevas viviendas en la Comunitat Valenciana esta legislatura. Para ello, esta misma semana lanzaba el concurso para ceder suelo a promotores y levantar 721 nuevos inmuebles en régimen de alquiler asequible. Un concurso al que en breves se sumará una nueva licitación, pero en esta ocasión a través de la fórmula de las permutas, es decir, el intercambio de suelo con promotores a cambio de pisos. Un nuevo mecanismo con el que dinamizar la actividad constructora en la región e intentar reducir la emergencia habitacional.

De hecho, el propio Plan Vive, nombre que ha recibido el proyecto del Consell para levantar esas 10.000 viviendas nuevas, ya contempla esta alternativa como método para movilizar solares públicos y sacar producto al mercado. Y, en este momento, el departamento que dirige Susana Camarero estaría trabajando en esta nueva convocatoria que será la próxima que lanzará al mercado con los suelos municipales que se han ido cediendo a la Entidad Valenciana de Suelo y Vivienda (EVha).

Por el momento, se está preparando este concurso y no hay fecha prevista de lanzamiento, pero hace solo una semana que el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, avanzó, en una jornada con promotores, que la intención es agilizar este proyecto para que pueda estar listo este verano. Y más teniendo en cuenta que los procesos administrativos son lentos y la construcción requiere de años de obras. De hecho, el propio sector valenciano ha pedido en varias ocasiones que se activen mecanismos para atajar el problema de la vivienda a través de la colaboración público-privada.

"La voluntad es ir a verano con algún avance más de las siguientes actuaciones previstas", remarcó Fernández ante un concurrido auditorio de empresarios del sector, que le reclamaron mayor agilidad en las políticas de viviendas. Por tanto, licitado el primer concurso de suelo, ahora se trabaja en esta segunda fase. Y más teniendo en cuenta que la también Vicepresidencia Segunda ha recibido cerca de 50 ofrecimientos de distintos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para adherirse el 'Plan Vive', de los que 17 municipios ya tienen cerrados acuerdos municipales de adhesión.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Más inversión y control, entre los compromisos de Grupo Ribera para mantener el Vinalopó
Benidorm lidera la ocupación hotelera media de mayo en la provincia con un 84%