• Ruz en el Hort del Gat.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Tras la presentación de los presupuestos autonómicos del pasado jueves, el alcalde Pablo Ruz ha mostrado su satisfacción con las inversiones de los mismos para la ciudad, tras ser preguntado por los periodistas. Y aprovechaba las preguntas para cargar contra las críticas de los socialistas, aseverando que no tienen autoridad "ni política ni ética" para criticar las cuentas del Consell actual, diciendo de ellos que "para los que no fueron capaces de traer a Elche ningún Tram, ahora exijan que llegue pronto, es incoherente y parece un poco de broma". Para el regidor las declaraciones del PSOE días atrás son "palabrarería". 

Sobre estas cuestiones, el mandatario local pone en valor que sobre el Tram "hay un preacuerdo que implica la consignación de cantidades", y que sobre la Ronda Sur, "el PSOE jamás creyó ni apostó en los PGV por su conclusión, y ahora exigen rapidez", después de que el Consell asumiera hace un año las competencias para culminar el final, cuando no las tiene, destacaba. Ahonda Ruz en que ya se han iniciado a nivel municipal el expediente para las expropiaciones, "por lo que ya es una realidad". 

Confianza en las consignaciones de trámite

En este sentido, y preguntado sobre estas cuestiones, habida cuenta de que las partidas millonarias se prevén para 2026 en ambos proyectos, el alcalde resta importancia, y destaca que "las cosas hay que empezarlas plasmándolas en el papel", en referencia al protocolo del tranvía de la Ronda Sur, para los que hay consignados respectivamente este año 100.000 y 325.000 euros. "Igual que la consignación para rehabilitar Santa María", para la que hay 200.000 euros en una partida genérica que también incluye, sin concreción, el Convento de la Merced. "Con Clarisas se ha hecho lo que nosotros dijimos, el proyecto lo hace y financia el Ayuntamiento, y después el Consell después lo ejecutará".

También destacaba las anualidades que siguen en marcha, y que venían heredadas del Edificant, como el Virgen de la Luz o Les Arrels, incidiendo en que "los anteriores responsables no fueron capaces de poner en marcha y que nosotros estamos haciendo de la mano del Consell, todo lo demás es palabreraía. Las palabras se las lleva el viento". Así pues, y repreguntado sobre si hay suficiente inversión en 2025 a cuenta de la financiación autonómica, apuntaba Ruz que "está muy bien" y que "ojalá pudiéramos más", mostrando satisfacción por el compromiso con la Ronda Sur, aunque advirtiendo que "es un compromiso que no vamos a ver terminado esta legislatura, pero llevamos hablando muchos años".

Por último, volvía a recordar, como ha hecho otras veces, que en los últimos presupuestos del Estado con el PP estaba consignada su finalización en 2017. Y recuerda que la provincia es la peor financiada en unos PGE que están prorrogados.

Otras partidas menores

En segundo plano, y fuera de las grandes apuestas, ha habido algunas pequeñas partidas en materia de Sanidad como San Fermín, la depuradora, cuyo proyecto ya se ha aprobado, también incluye financiación inicial, y actuaciones que esperan años, como el desdoble de la carretera de Santa Pola, aún está ocupado con las expropiaciones y sin consignación en el reciente presupuesto autonómico.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Mazón trata con el SPPBL las nuevas sedes del Ivaspe en Elche y Castellón de la Plana
Alicante y Elche comparten sede del Mice&Forum con los principales organizadores de congresos del país