Elche

PP y Vox en Elche rechazan reprobar a Aurora Rodil sin entrar en el fondo del motivo

Protesta de personas LGTBI en el pleno

  • Protesta del colectivo LGTBIQ+ en el pleno -

ELCHE. Partido Popular y Vox han rechazado reprobar a la portavoz de los segundos, Aurora Rodil, tal y como pedía el PSOE con la convocatoria de un pleno extraordinario, el primero de la jornada, después de que hubieran rechazado previamente aprobar la comparecencia e interpelación que pidieron respectivamente PSOE y Compromís para el pleno del mes pasado, celebrado hace unos días. Los socialistas recurrían a esta opción para abordar la cuestión, eso sí más ampliada, denunciando que Rodil no solo ha atacado a las personas trans, sino "a todos aquellos colectivos más discriminados". Durante el transcurso del debate varias personas han mostrado pancartas con la bandera LGTBIQ+ y la trans, que finalmente han salido, advertidas por la presidenta del pleno, mientras que también había aplausos en favor de Vox. 

Discursos del odio

En su intervención inicial para defender la convocatoria del pleno, el portavoz Héctor Díez criticaba al alcalde Pablo Ruz porque "ha abierto las puertas del Ayuntamiento a los discursos de transfobia y xenofobia", aludiendo a que Rodil ataca a los colectivos más discriminados de la sociedad. Para ello hacía una enumeración de distintas afirmaciones en varios plenos o declaraciones públicas, "ensuciando el libro de actas con vergonzosos titulares", decía a cuenta de comentarios sobre los menores no acompañados, manifestaciones del Orgullo, presiones de la edil en clínicas abortistas o que "los niños ya no pueden jugar en los parques y las mujeres no pueden ir solas porque barrios y pedanías están degradados".

Momento de la exposición del pleno
  • Momento de la exposición del pleno -

Aunque el desencadenante de este pleno fueron las declaraciones de transfobia que denunciaron entidades LGTBIQ+, Díez intentaba ampliar la cuestión, señalando además de las contradicciones de Ruz por denunciar las pegatinas homofóbicas que le atacaban pero amparar en la libertad de expresión las palabras de Rodil, que a la portavoz de Vox también le han pedido la dimisión familiares de residencias de Altabix por entorpecer una inspección sorpresa prevista. "Pero usted la apoya sin fisuras, y en lugar de corregirle, intenta aplacar a los colectivos".

Contra el discurso 'biologicista'

Por su parte, la portavoz de Compromís, Esther Díez, recordaba el rechazo de tratar el asunto en el pleno, y también defiende, como hacían en el PSOE, que "quería ser el alcalde de todos pero ampara estos discursos LGTBIfóbicos". Incidía como días atrás en la eliminación de partidas para concienciar sobre su discriminación, así como no difundir en las redes municipales sus actividades o que el propio Ruz no participe en efemérides como el día del Orgullo. "Han votado en contra de todas estas mociones de la oposición en apoyo a estas políticas", y agregaba que "cerrar la puerta es retroceder en Derechos Humanos. Señor Ruz, me pregunto si tolera estos discursos o ya los llevaba integrados". Defendía la autodeterminación de género frente al sexo biológico según diga un médico, "lo que a día de hoy es una barbaridad", en referencia a posicionamientos de Vox.

La Inquisición 

En su intervención, Rodil ha empezado con un "excelentísima inquisición sanchista y sus acólitos comunistas, buenas tardes", lo que ha desencadenado un agitado aplauso en apoyo de la concejal, al tiempo que varias personas del colectivo LGTBI+ mostraban las mencionadas banderas, y que finalmente han abandonado la sesión, tras insistir la presidenta del pleno, Irene Ruiz, en que debían esconder las pancartas porque no están permitidas las mismas o las muestras de apoyo. Un momento al que no le ha faltado tensión, también con público gritando también que les echaran. Ruiz también tenía que pedir silencio a Rodil, quien manifestaba que ella les hubiera dejado estar, y diciendo con sorna al público, "guarden silencio que si no me acaban expulsando a mí". Para la edil el pleno era un "tribunal chequista", y que se han generado "falsas controversias", defendiendo que era una excusa para atacar al bipartito.

"Debate sin filtros en el pleno"

La portavoz, en el centro, volvía a decir que ella defiende a todas las personas y que están en contra de la ley trans, y no de las personas trans, invocando de nuevo la Constitución y la libertad de expresión, como había hecho el alcalde días antes para evitar entrar a valorar su declaraciones. En una jornada de déjà vu más, hablaba de la "imposición de la izquierda" y su doctrina woke, y que ella defiende la moral católica. Más intervenía por su parte el regidor, circunscribiendo todo a que en el pleno municipal "no hay filtros", salvo la educación, y que se ha debatido y se puede confrontar ideas sobre todo. Reivindica la labor de su socia de gobierno en la concejalía de Familia y añadía que "Elche ciudad abierta en la que todos cabemos, ciudad para todos". Ruz considera que en el pleno no puede haber filtro y que todo es debatible, "¿qué democracia es esta si tampoco se puede opianr sobre pensamientos controvertidos?". A lo que añadía que se reunió este lunes con personas de los colectivos LGTBI y que no habían sido capaces de decirles ni un derecho recortado, algo que las entidades rechazan que fuera así. El alcalde esgrime que el gobierno actúa "desde el respeto absoluto al resto y entendiendo que hay horizontes compartidos desde la discrepancia", en referencia a la oposición. 

Sin apenas tocar la cuestión

Ruz apuntaba que la oposición siempre utiliza una diferente vara de medir "cuando nos quieren imponer", subrayando que "si no, es que somos fachas o tránsfobos y toda la sarta de barbaridades". Y de nuevo, como hace unas semanas, recordaba que la secretaria de Igualdad del PSOE también había hecho declaraciones transfóbicas. En definitiva, la misma fórmula que utilizó entonces evitando entrar en la cuestión: las declaraciones de Rodil, motivo del pleno. El socialista Héctor Díez le acusaba de "victimizar a la señora Rodil", defendiendo que tanto en PSOE y PP hay difernetes sensibilidades en materias como lo LGTBIQ+ o el aborto, pero que las palabras de la portavoz de Vox "son de desprecio, es descalificaión y eso no es libertad de expresión". Le acusaba de "esquivar las balas". Y volvía a Rodil para recriminarle declaraciones sobre migración o las personas trans. 

Un bucle sin entrar en la cuestión, con la concejal de Vox defendiendo su gestión en la concejalía que ostenta, que la izquierda no le marca la moral y que los católicos "son perseguidos" en la ciudad. Compromís intentando reconducir para que "tengan valentía para debatir sobre esta cuestión", y Ruz justificando que votarían en contra porque gobiernan con Vox. Pero acusando a la oposición de la "cultura de la cancelación". Finalizaba el portavoz socialista con su reflexión de que "equiparar la esfera de la migración con la delincuencia y la discrepancia sobre la identidad de género es una barbaridad, y no es propio del alcalde de Elche, usted no ha hablado del tema". Y como estaba previsto en el guión, rechazada la reprobación con los votos de PP y Vox.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo