Elche

La exposición de la Sábana Santa en Elche atrajo a 12.540 personas y el Ayuntamiento pagó por ella 60.500 euros

La exposición ha estado dos meses en la ciudad, y la empresa que la organiza se queda con el 95% de la taquilla

  • Representación hiperrealista de Jesús de Nazaret de la exposición.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. La exposición ‘The Mystery Man’ que ha finalizado este lunes sus dos meses en la sala de exposiciones de la sede ilicitana de la Diputación, cedida al Ayuntamiento en la que era el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, ha atraído a 12.540 personas, según ha informado la concejal de Cultura, Irene Ruiz.  Inaugurada el pasado 24 de enero, aborda el misterio del hombre que ocupó la conocida Sábana Santa, con una imagen hiperrealista de Jesús de Nazaret. Una exposición que quiso amarrar el Consistorio con motivo del Año Jubilar, y para la que pagó 60.500 euros a la empresa organizadora de la misma, Artisplendore, quien se queda con el 95% de la recaudación en taquilla.

En este sentido, en tanto que contratación cultural, la administración pública puede adjudicar directamente a quien desee este tipo de servicios mediante los procedimientos negociados sin publicidad. Así, el equipo de gobierno estableció como único criterio de negociación el porcentaje de la recaudación neta de taquilla que revertiría al Ayuntamiento, inicialmente fijado en un 3%. Artisplendore S.L., empresa que ha creado la figura, así como toda la exposición y su trabajo de contextualización científica. La empresa mejoró en la negociación el porcentaje de recaudación neta para la administración local, fijándolo en el 5%, oferta que fue aceptada por el Consistorio. 

Sobre esta cuestión, el Ayuntamiento pagó el 80% del importe total, 48.400 euros, antes de final de año, con la formalización del contrato, y el resto, 12.100 euros, al finalizar la exposición. Así pues, tal y como quedó establecido en la negociación, la empresa, que gestionó directamente la venta de entradas, se ha quedado con el 95% de la recaudación neta. Es decir, el grueso de la recaudación, aparte de esos 60.500 euros que pagó el Ayuntamiento por el contrato. El 5% de la taquilla ha ido para las arcas públicas. La entrada general era de 12 euros (10 online), y algo menor para grupos, escolares, o mayores de 65 años y personas con capacidades diversas. Notoriamente superiores las visitas guiadas (17 euros) y las guiadas VIP (27 euros).

Visitante nacional

Según la información facilitada por la concejalía de Cultura, del total de visitantes a lo largo de estos dos meses, la mayoría ha sido nacional. En concreto, el 17% de las visitas han sido locales, pero también destaca la afluencia de público procedente de Alicante, Murcia y Albacete. Durante este tiempo, han podido conocer la exposición alrededor de un centenar de grupos que engloban más de 1.600 alumnos, además este último fin de semana se ha registrado récord de visitas en sólo dos días, con alrededor de 1.500.

La exposición se inauguró en Salamanca en 2022 y desde entonces ha pasado por Guadix, Granada, Venecia, Caravaca de la Cruz, Sigüenza o Barcelona. A partir del 4 de abril, y hasta el mes de julio, la exposición se podrá ver en la catedral de Jaén.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Elche Piensa organiza un debate sobre el futuro del agua de riego
Los empresarios de Elche piden al gobierno más suelo industrial e impulsar las EGM en polígonos