ELCHE. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la clasificación y adjudicación del contrato de servicio de transporte a demanda Elche-Taxi, que comenzará a partir del mes de julio y con el que los ciudadanos de las distintas pedanías del municipio podrán realizar desplazamientos hasta el centro urbano de la ciudad y viceversa, de forma rápida y económica.
Según la portavoz Inma Mora, la adjudicataria del servicio es Radio Taxi Elche Coop. por un período de dos años, hasta el 30 de junio de 2027, con un importe máximo el primer año de 88.893 euros y 93.337 euros el segundo. El coste del servicio para el ciudadano es de 2 euros por trayecto y el resto del importe lo asume el Ayuntamiento de Elche.
El nuevo servicio de taxi a pedanías se restablece con una serie de modificaciones para reforzar la conexión con las pedanías que carecen de transporte público al casco urbano y evitar además la duplicidad de servicios en las líneas cubiertas con los autobuses a pedanías. De esta forma, se intensifica el servicio en las pedanías del norte como Santa Ana, Jubalcoy o Ferriol.
Las líneas ET3 de las Bayas, ET4 de La Hoya – La Marina y ET5 de Matola se eliminan del servicio al ser cubiertas con las líneas R8, R7 y R4-R5 del autobús urbano, mientras que la línea ET2 Perleta-Valverde modifica su trazado y amplía o suprime alguna de sus paradas.
Otras cuestiones
En la Junta de Gobierno Local también se ha aprobado el convenio con la Diputación de Alicante para la renovación de la cesión temporal en depósito de la pieza ‘Reproducción de la Dama de Elche’ para su exhibición en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche Alejandro Ramos Folqués (MAHE) por cuatro años más, hasta 2029.
Asimismo, se ha aprobado la solicitud de ayudas LEADER del Plan estratégico de la política agraria comunitaria 2023-2027 en la Comunidad Valenciana, para llevar a cabo el “Proyecto Infraestructura Inteligente de Información Municipal mediante Tecnología LED”.
El objetivo es implantar banderolas LED en pedanías para difundir actividades, información municipal en tiempo real o emisión de alertas urgentes. El coste total del proyecto es de 130.411 euros, con una subvención de hasta 100.000 euros.