Elche

Elche adjudica a Avante Comunicación la publicidad del Ayuntamiento en la prensa por 280.000 euros

El pliego contempla más de una veintena de medios locales, provinciales e incluso nacionales

  • Ayuntamiento de Elche
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El Ayuntamiento va a contratar el servicio conocido como 'central de medios', es decir, el servicio para la difusión de las acciones de publicidad del Ayuntamiento en los medios de comunicación. Una adjudicación que se ha aprobado en la Junta de Gobierno de este jueves y que se ha llevado la compañía Avante Comunicación por un precio de hasta 280.000 euros durante un año y a repartir entre más de una veintena de medios tanto a nivel local, como regional e incluso nacional.

Originalmente eran dos los lotes en licitación, uno de acciones de comunicación y campañas en soportes de radio, prensa escrita, televisión, revistas, prensa digital y demás, por 280.000 euros, y otro , soportes publicitarios exteriores y otro para acciones de comunicación y campañas de publicidad realizadas a través distintas plataformas de redes sociales del Ayuntamiento, algo en lo que el actual Ejecutivo está haciendo especial hincapié, por 40.000 euros. Finalmente este último lote quedó desierto, quedando tan solo en el procedimiento el de mayor envergadura, para publicidad en los medios de comunicación.

Eso sí, de las dos aspirantes a este contrato, MDOSB Comunicación no ha pasado el corte, por lo que la única aspirante que quedaba ha sido Avante, ha sido la propuesta en la clasificación de ofertas, quedando tan solo adjudicar y formalizar el contrato, por un precio de hasta 280.000 euros al año, según ha indicado este jueves el portavoz en funciones, Juan de Dios Navarro. Eso sí, el contrato tiene la posibilidad de hasta tres prórrogas, de ahí que se estime que el valor estimado del contrato pueda llegar hasta los 1,1 millones de euros en 4 años, e incluyendo una posible modificación de hasta un 20% del valor.

Más de una veintena de medios

El pliego de condiciones contemplaba descuentos ofertados por los licitadores sobre las tarifas generales de los medios de comunicación establecidos, con distintas ponderaciones, valorando con diez puntos el grueso de medios locales (desde las radios y televisiones locales al diario Información, Publitoral o Aquí Medios de Comunicación), y con cinco algunos locales, como Plaza o Cableworld, pero sobre todo el resto de medios ajenos sin presencia en la ciudad (desde La Verdad o Las Provincias, pasando por Valencia Extra, La Razón, Todoalicante o Estado de Alarma, de Javier Negre). Con el porcentaje ofrecido por la mercantil sobre la tarifa de cada medio, tan solo queda ya confirmar y formalizar el contrato. Una central de compras que es cada vez más habitual en distintas instituciones, como es el caso por ejemplo de la Diputación de Alicante.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Mupe publica una guía del visitante para celebrar sus 20 años
Sigue la renovación de calles en Elche, ahora en la calle Bufart con la ampliación de aceras y más