ELCHE. El equipo de gobierno de Elche, formado por PP y Vox, ha dado a conocer este viernes una batería de actuaciones en matería de acceso a la vivienda y en los servicios sociales del municipio. A través de la empresa municipal Pimesa, el alcalde Pablo Ruz ha anunciado que se pone en marcha el plan ‘Casa Fácil’, una ambiciosa iniciativa para la construcción de 392 viviendas protegidas destinadas especialmente a jóvenes. Paralelamente, se ha anunciado la adjudicación del nuevo centro social de Torrellano, una infraestructura clave para la pedanía, con un presupuesto de 4,9 millones de euros.
Estas acciones han sido presentadas en el marco del ecuador de la legislatura, momento en el que el equipo de gobierno ha querido hacer balance de dos años de gestión marcados por la reactivación urbana, la mejora de los servicios públicos y una apuesta decidida por las políticas sociales y de vivienda.

Viviendas protegidas en todos los barrios y pedanías
El plan ‘Casa Fácil’ supone la construcción de nuevas promociones de vivienda pública en distintos puntos del término municipal. Se construirán 150 viviendas en el sector E-27, en la Avenida Alcalde Ramón Pastor, con 193 plazas de garaje; otras 57 en el área del Pla-San José, en el solar del antiguo mercado de abastos, con 78 plazas de aparcamiento; 4 viviendas en Carrús (calle Carmelo García Serrano), y 10 más en Torrellano (calle Hispanoamérica). A estas se sumarán próximamente 50 viviendas adicionales y 62 garajes en Las Bayas, también promovidas por Pimesa.
“Estamos hablando de una actuación sin precedentes en Elche”, ha afirmado el alcalde Pablo Ruz. “Queremos facilitar el acceso a una vivienda digna, especialmente para nuestros jóvenes, mediante un modelo mixto de propiedad, alquiler y alquiler con opción a compra. Lo haremos a través de la colaboración público-privada, una fórmula eficaz que ya ha demostrado su éxito en otras comunidades autónomas”.
Además, el plan incluye la inminente adjudicación de 75 viviendas de alquiler asequible en la zona de Travalón, financiadas con fondos europeos Next Generation, y 45 nuevas viviendas en el barrio de San Antón, cuya licitación se abrirá en las próximas semanas. Sumando estas iniciativas a las 73 viviendas protegidas promovidas por la Generalitat Valenciana en la calle Abogados de Atocha, el municipio contará con más de 450 nuevas viviendas protegidas en los próximos años.
Nuevo centro social de Torrellano: servicios de proximidad para la pedanía
Otra de las grandes apuestas del gobierno local es la construcción del nuevo centro social de Torrellano, cuya adjudicación definitiva se aprobará en el Consejo de Administración de Pimesa del próximo lunes. La tercera teniente de alcalde y concejala de Infancia, Familia y Mayores, Aurora Rodil, ha detallado que el centro contará con auditorio, salas polivalentes, biblioteca, despachos, y una oficina OMAC. Se prevé que las obras comiencen después del verano y tengan un plazo de ejecución de 20 meses.
Rodil ha subrayado la importancia de dotar a las pedanías de infraestructuras de calidad: “Este nuevo centro será un espacio de encuentro, cultura, atención social y participación para los vecinos de Torrellano. Responde a una demanda histórica de la ciudadanía y es muestra del compromiso de este gobierno con la cohesión territorial”.
La política social, eje prioritario del mandato
Además de las inversiones en infraestructuras, el Ayuntamiento de Elche ha puesto el foco en el desarrollo de políticas sociales activas. En estos dos años de legislatura, cerca de 13.500 personas han sido atendidas por la Concejalía de Infancia, Familia y Mayores, que ha lanzado nuevos programas y reforzado los existentes.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el servicio de atención psicológica preventiva, que ha atendido a 180 familias con dificultades de convivencia o problemas emocionales en menores. También el programa Universo Concilia, que ha permitido a casi 600 familias acceder a actividades educativas y de ocio para facilitar la conciliación laboral y familiar.
Asimismo, Rodil ha destacado el incremento de las ayudas a la natalidad, con una partida presupuestaria que asciende a 150.000 euros, el refuerzo de los programas contra la soledad no deseada entre personas mayores, el impulso al envejecimiento activo con el doble de plazas que en años anteriores, y la creación de la figura del defensor del mayor.
El balance del bipartito: "Elche avanza con decisión"
El equipo de gobierno ha aprovechado este balance de legislatura para poner en valor los avances en promoción económica, empleo y formación. Según los datos facilitados, el número de desempleados en la ciudad ha bajado de 20.000 a poco más de 17.500, lo que supone la cifra más baja en los últimos años. También se ha alcanzado un récord en la oferta de cursos formativos.
“Estos datos reflejan que estamos cumpliendo con nuestro compromiso de construir una ciudad más justa, más cohesionada y con más oportunidades”, ha señalado Ruz. “Elche se está transformando desde la base, con acciones reales y sostenibles que mejoran la vida de las personas”.