AlicantePlaza

EN LA FRONTERA  

Elche: una promesa incumplida

  • Pablo Ruz y Pilar Tébar

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, prometió hasta la saciedad, tanto en precampaña como en campaña, una rehabilitación integral del conjunto de la Mercé (Clarisas) en el corazón histórico de Elche, a escasos metros de La Calahorra y de la Basílica de Santa María. Todo ello después de que el PP de Pablo Ruz, aliándose con Compromís, boicoteara en el anterior mandato la reconversión del monumento para usos hoteleros: era una propuesta que el PSOE de Carlos González acogió de buen grado porque entendió que era la vía más rápida para darle “usos vivos” a La Mercé con turistas y visitantes de alto nivel. Alegaron al alimón Ruz y Esther Díez (Compromís) que el patrimonio cultural no se “privatiza”; sacrilegio. Yo no vi tal sacrilegio dado el estado de degradación de casi todo el inmueble. La idea, impulsada entre otros por el empresario ilicitano Jesús Vicente, un bróker que ha construido un pequeño imperio, hubiera aportado un importante plus de dinamización diurna y nocturna para Elche tras una inversión de 7 millones. Entiendo que los trenes no pasan dos veces.

Parece ser que el Gobierno autonómico ha cambiado de idea: no está dispuesto a gastarse semejante pastizal en un actuación integral para la que se barajó un museo de arte contemporáneo: como si no hubieran ciento y la madre en toda la Comunidad Valenciana, incluido el de Elche, en la plaza de El Raval, cerrado a cal y canto desde hace años (toc-toc, ¿hay algún plan?). Si todo va bien, la apuesta es ahora restaurar la iglesia gótico-renacentista para estos cuatro años de mandato. Así se fraguó el otro día en una reunión entre el alcalde y la directora general del Patrimonio Pilar Tébar, estimada. La cosa no tiene más importancia que la que tiene, tampoco es cuestión de rasgarse las vestiduras. Lo único grave es el incumplimiento de las promesas electorales.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo