ELCHE. Elche es una ciudad con más de cinco mil años de historia, por lo que no es de extrañar que este oasis del Mediterráneo cuente con tres bienes reconocidos por la Unesco, tres motivos que hacen que siempre merezca la pena visitar la ciudad: el Palmeral, el Misteri d’Elx y el Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Puçol. Pero también es una ciudad llena de luz y de colores, con el verde de su inmenso palmeral, el azul del mar, el ámbar de la arena de sus nueve kilómetros de playas, el dorado del oropel del Misteri d’Elx, el blanco de las palmas del Domingo de Ramos, el ocre y marrón de las fachadas y torres de sus museos y monumentos, el tostado de la Dama de Elche, el carmesí de la Granada Mollar, el cobre de los dátiles, el esmeralda de las hortalizas del Camp d’Elx y del Melón de Carrizal o el amarillo del arroz con costra.
Visitar Elche es llenarse de color mires donde mires, porque ofrece una gran variedad de posibilidades para pasar un verano en familia, en pareja o con amigos. Como también son mil los colores que se pueden ver en sus parques y espacios naturales como el Paraje Natural del Clot de Galvany, el Parque Natural del Hondo, el Camp d’Elx, las Salinas de Elche y Santa Pola y sus nueve kilómetros de playas.
La ciudad ofrece una gran variedad de actividades y eventos para todos los públicos, para disfrutarlos en pareja o con amigos y también muchos de ellos creados especialmente para compartirlos en familia. Entre ellos, descubrir el casco histórico de forma amena con Ili Palmir, personaje que propone dos aventuras: encontrar dragones escondidos por las calles descifrando pistas o realizar un viaje en el tiempo desde la época de los dinosaurios hasta nuestros días. Esta ruta finaliza en el Museo Paleontológico de Elche, que además organiza durante el verano un sinfín de talleres y actividades para los más pequeños, uno de los muchos museos y monumentos que forma parte de la ruta monumental y que permite disfrutar de los colores ocres y marrones de sus torres, fachadas y muros.
Otra forma de recorrer los lugares más emblemáticos de Elche es embarcarse en un recorrido con el Tren Turístico que, partiendo desde el Parque Municipal, te conducirá por el Palmeral disfrutando del verde más verde que jamás hayas visto y del centro histórico. No es el único tren: el Ferrocarril Torrellano Vapor Vivo funciona con locomotoras que utilizan carbón como combustible. Eso sí, son reproducciones a escala. En uno de esos oasis verdes, en un huerto de palmeras, se encuentra Multiaventura Elche, un parque de cuarenta y seis mil metros cuadrados con ocho circuitos y ciento veinte propuestas de juegos que harán las delicias de los aventureros. También en el Río Safari Elche, un parque reconocido como centro europeo de conservación de animales en el que se puede compartir un baño con leones marinos, conocer las especies animales y comer en su rincón gastronómico.
La costa siempre es un éxito cuando viajas en familia, en pareja o con amigos y Elche cuenta con nueve kilómetros de playas dotadas con todos los servicios y actividades acuáticas. Pasear junto a un azul único que lo invade todo y dejarse fascinar por el dorado deslumbrante de sus dunas es algo único. Pero para dar un paso más se pueden explorar los ricos fondos marinos azul turquesa de la isla de Tabarca o bucear entre buques hundidos durante la I Guerra Mundial con los profesionales de Scuba Elx. A la hora de descansar, sin perder de vista el azul Mediterráneo, también se puede visitar La Marina Camping & Resort, un complejo turístico también pensado para el relax, el bienestar y la belleza que cuenta con un spa con servicios específicamente para familias. Para los más incansables, aún queda el Street Jump, un nuevo parque de saltos que cuenta con cuatro mil metros cuadrados de pura diversión y tres zonas destinadas a edades diferentes.
En Elche se come por los ojos porque a través del verde, rojo, marrón o amarillo se puede disfrutar de una gastronomía rica y variada que se basa sobre todo en productos del Camp d’Elx como la granada mollar, los deliciosos dátiles, hortalizas, vinos, licores, quesos, aceites y arroces a la leña, plato con gran aceptación, destacando entre ellos el arroz con costra. Además, se puede disfrutar de una gran variedad de festivales durante todo el verano como el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, el Festival de Guitarra, Elx Jazz Festival y las noches de verano con conciertos en directo en la terraza del Escorxador. www.visitelche.com