AlicantePlaza

acuerdo plenario

Elche se compromete a crear una ordenanza por el deterioro de edificios tras años de problemas o colapsos

  • Sesión del pleno del lunes

ELCHE. El pleno de la corporación aprobaba este lunes por unanimidad una moción del grupo de Vox relativa a la redacción de la ordenanza para la realización del Informe de Evaluación de los Edificios (IEE), un documento que acredita la situación en la que se encuentran los edificios, con relación a su estado de conservación, con el cumplimiento de distintas normativas sobre accesibilidad, eficiencia energética, etcétera. Una propuesta que el bipartito ha acogido y que a priori se compromete a elaborar.

En este sentido, se trata de una ordenanza con la que no cuenta el Consistorio, a pesar de los graves problemas con la edificación de barrios trabajadores o antiguos, como puedan ser Carrús —levantado en tiempo récord para albergar a trabajadores del calzado, lo que arrastra problemas estructurales—, El Pla o San Antón. Una ordenanza que puede ir ligada a la necesidad de actuaciones integrales en barrios que tienen estos problemas —precisamente los Edusi focalizan en Carrús, San Antón y Palmerales—, y mediante la cual podría obligar a las comunidades de vecinos a realizar este IEE y a actuar. Lo cual puede suponer a su vez un problema al Ayuntamiento por ser un susceptible fuente de conflictos con los vecinos en tanto en cuanto las comunidades cumplan o no con esta ordenanza. Es uno de los motivos por los que hasta ahora no se cuenta con este documento.

Ordenanza de 'doble filo' pero también primer paso para solucionar problemas

Precisamente la moción de Vox viene por el caso de una comunidad en Porfirio Pascual —más conocido como 'La Rata'—, en el que se ha apuntalado el edificio ya por requerimiento de la administración valenciana y local por el estado del edificio. Porque la responsabilidad del mantenimiento es de los propietarios, y he aquí el posible problema que puede venir si el Ayuntamiento exigiera a una determinada comunidad —como ha sido el caso con este apuntalamiento— una posible reforma, si la misma no tiene fondos para ejecutarla. No obstante, con una ordenanza podría abrirse el melón de pelear de quién es la responsabilidad última de por ejemplo un colapso, cuyos casos más conocidos son los que han tenido lugar en Carrús en los últimos tiempos. ¿La responsabilidad es del Ayuntamiento por no actuar o de la comunidad de vecinos? También obviamente aclarar y buscar soluciones a estas problemáticas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo