AlicantePlaza

presentación de la candidatura en madrid

Elche propone una sede sostenible junto a PLD Space y un plan "potente y riguroso" para la AEE

  • La consellera Josefina Bueno, Carlos González, Ximo Puig y el gerente de Pimesa Antonio Martínez

MADRID (EFE). Un edificio de nueva construcción, vanguardista y sostenible energéticamente situado a escasos metros de la única empresa española que fabrica cohetes espaciales reutilizables para satélites de pequeño tamaño, la firma ilicitana PLD Space, son las claves en las que se apoya la candidatura de Elche para hacerse con la sede de la Agencia Espacial Española (AEE), que se disputan veintiuna ciudades del país.

La opción de Elche ha sido defendida este martes en el Caixaforum de Madrid por el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ante empresarios y representantes de firmas del sector aeronáutico junto al alcalde ilicitano, el también socialista Carlos González, el gerente de Pimesa, Antonio Martínez, la consellera de Innovación, Josefina Bueno, y la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, entre otros.

El president valenciano ha destacado que la sede propuesta de Elche es "potente y rigurosa" y se emplaza en un edificio "inteligente, emblemático y respetuoso con el medio ambiente" que está listo para ocupar en el mejor parque empresarial de España.

Además, estará rodeado de empresas potentes del sector aeronáutico y aeroespacial, como PLD Space y otras de software, de fotónica y de propulsión para plataforma de satélites y uso de datos, las cuales suman casi medio centenar de firmas. Ha recordado además la participación de estas empresas en el  PERTE  aeroespacial, a través del cual ya se les ha asignado 49 millones  de  euros, lo que sitúa a la Comunitat Valenciana como la tercera  autonomía con más fondos, incidiendo en las ayudas que se otorgarán al sector, y que por primera vez pasa a ser considerado como industria prioritaria.

Y a todo ese ecosistema se suma un potente entramado científico principalmente de la Universidad Miguel Hernández (UMH) pero también de la Politécnica de Valencia (UPV), con campus en Alcoy, además de la infraestructura en el aeropuerto de Castellón, un territorio ligado a la evolución espacial.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo