AlicantePlaza

Elche propone un pacto de Estado en sanidad con representación de los profesionales y la sociedad civil

ELCHE. Elche ha conmemorado una fecha muy especial este miércoles. El Salón de Plenos del Consistorio ilicitano ha albergado el acto institucional de un Día Mundial de la Salud marcado por las consecuencias de la COVID-19. En este 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a “construir un mundo más justo y saludable”, recordando que no toda la población goza de acceso a unos servicios sanitarios de calidad e invocando, por ello, a la comunidad internacional para acabar con estas diferencias.

La concejala de Sanidad y Cooperación al Desarrollo, Mariola Galiana, ha presidido el evento conmemorativo, que ha contado con la asistencia de los portavoces de la Corporación Municipal y autoridades sanitarias de la provincia como el vicesecretario del Colegio de Médicos de Alicante, el doctor Manuel Baeza; la presidenta del Colegio de Enfermería, Monserrat Ángulo; el director de enfermería del Hospital General de Elche, Francisco Carrasco, y el director médico del Hospital IMED de Elche, Miguel Peris. Los encargados de leer el manifiesto han sido los doctores Carlos Gosálbez y Rafael Carrasco, gerentes del Hospital General y del Departamento de Salud Elx-Crevillent, respectivamente, así como Enrique Ibáñez, director del IMED. 

“Desde el Ayuntamiento exhortamos a las autoridades sanitarias a que garanticen la equidad y la cohesión entre la población en el acceso a los recursos sanitarios, asegurando la igualdad de todos los ciudadanos”, ha dicho Galiana, que ha reclamado, igualmente, la urgente implementación del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, de la asistencia sociosanitaria mediante el fortalecimiento del mecanismo de coordinación entre atención primaria, hospitalaria, urgencias y Salud Pública, el desarrollo de la Ley General de la Salud Pública de 2021 y la propuesta de un nuevo pacto de Estado en la materia, con representación de los profesionales sanitarios y la sociedad civil, tal como contempla la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica consensuada en el Congreso de los Diputados.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo