AlicantePlaza

bajada de la mitad del dióxido de nitrógeno en dos estaciones de fondo urbano

Elche registra una mejora en la calidad del aire urbano por el Covid-19, pero poco representativa

ELCHE. El confinamiento y la restricción de la movilidad ha hecho que en las grandes ciudades de los países donde se han adoptado estas medidas la emisión de dióxido de nitrógeno (NO2) —proveniente de los combustibles fósiles, es decir, el que se genera con el tráfico— y otros gases contaminantes se haya reducido drásticamente. España no es la excepción y un informe publicado el 31 de marzo por Ecologistas en Acción sobre esta situación muestra en las 24 principales ciudades que la contaminación del aire urbano ha caído un 55 % durante la segunda quincena del mes de marzo. Sin embargo de Elche —al igual que Cartagena— no hay datos porque sus estaciones de medición están en emplazamientos de 'fondo urbano', es decir, estaciones que no están influenciadas ni por el tráfico ni por la industria, las que representan la contaminación de una zona, y que por tanto muestran una concentración más diluida de las emisiones. 

En 2007 se retiró la estación que registraba niveles muy altos

El colectivo no las considera representativas porque sendas estaciones, una en el Parque de Bomberos y otra instalada en el Parque Agroalimentario, no miden la contaminación urbana de puntos clave para el tráfico, sino esa contaminación "de fondo", el aire representantivo de un entorno o zona, que además en este caso, también registra las emisiones de Santa Pola y Crevillente. Sin embargo, hasta el año 2007 aproximadamente sí existía una estación de medición urbana, 'de tráfico', ubicada en la Avenida de la Libertad, y que rebasaba con creces la emisión legal permitida en todas las partículas. En 2006 superó durante 126 días el nivel de polución máximo aconsejable. Fue dada de baja en octubre de 2007. Unas cifras que se miden según los niveles de partículas microscópicas sólidas o líquidas en suspensión en la atmósfera (PM). En el gráfico se ve el caso de las partículas grandes (PM10). Según han denunciado los ecologistas, se quitó para no registrar esas altas cifras y por ello se mantienen únicamente las dos de fondo urbano, que registran menos cantidad. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo