AlicantePlaza

implicación de todas las administraciones públicas y obispado

Elche busca financiación pública y privada para Santa María: Ruz apunta a crear una fundación

  • Foto: PEPE OLIVARES

ELCHE. Como estaba previsto, ha habido acuerdo unánime de toda la corporación en el pleno extraordinario de este miércoles para buscar financiación para la rehabilitación de Santa María tras los nuevos desprendimientos. El PP ha aceptado la enmienda propuesta por el PSOE, en la que también pedía que Generalitat Valenciana, Diputación y Obispado se impliquen en la financiación, y no solo el Estado. Asimismo, el alcalde Pablo Ruz ha sugerido la creación de una fundación para que la basílica pueda captar estos fondos.

Ruz, quien ha presentado la moción, ha destacado la unidad del pleno para la restauración "del edificio más importante de esta ciudad", añadiendo que "es un gran día para Elche" por ese consenso en este asunto. El regidor defiende que Santa María "no puede estar rodeada de redes" siendo un elemento "de identidad del pueblo ilicitano". Tras la financiación de Diputación y Ayuntamiento del Plan Director y redacción del proyecto de la primera fase, queda lo más importante: la consignación para ejecutar esa primera fase de restauración, valorada en 3,6 millones de euros

Para el alcalde el camino a seguir, hablado con el Obispado, es este acuerdo unánime municipal, y después ver cómo se canaliza la aportación de fondos públicos y privados. "Es imprescindible poner en marcha una Fundación, como hace Caravaca de la Cruz con los años jubilares o la rehabilitación de su castillo-fortaleza". Entiende que es un instrumento jurídico que permite sostener la captación de fondos públicos y privados, "con su consiguiente deducción fiscal para quienes quieran implicarse en la rehabilitación de la basílica". Y ponía de ejemplo también Orihuela con la fundación Luz de las Imágenes para rehabilitar todo su patrimonio. "Es a lo que vamos a ir, está hablado con los propietarios y los arquitectos del Obispado".

PSOE y Compromís achacan que no se hubiera implicado a Obispado y Consell originalmente

Compromís ha destacado el inmueble como símbolo de una ciudad y escena del Patrimonio de la Humanidad, el Misteri d'Elx, y ponía en valor la declaración de la II República de Monumento Nacional del Misteri, poniendo de relieve que la conselleria de Cultura "debería implicarse porque es su competencia", aunque ha aprovechado para acordarse también del Convento de la Merced. "Merecería otro pleno aparte y Cultura aún no ha puesto ni un euro para rehabilitar este bien". También pedía la portavoz Esther Díez implicación del propietario de Santa María, el Obispado, y aprovechaba para llamar la atención de Ruz por no reflejar en la moción sus palabras de la semana pasada en las que pedía "más proactividad" al Obispado, para días después fijar la responsabilidad de financiación en el Estado con este pleno. Ha informado de que han pedido al Ministerio de Cultura, en manos de Sumar, que aumente la dotación para La Festa.

Desde Vox, la portavoz Aurora Rodil también ha defendido la necesidad de que la Iglesia, como entidad, tome cartas para financiar el inmueble, aunque agregaba que todas las administraciones deben implicarse en su financiación. "Habría que tener también ideas creativas porque hace falta un presupuesto millonario para rehabilitar nuestra basílica". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo