ELCHE (EFE).- Miles de ilicitanos han acompañado esta mañana con las tradicionales palmas blancas -lisas, rizadas o de solapa- a la imagen de Jesús Triunfante, durante la multitudinaria procesión del Domingo de Ramos de Elche (Alicante), que marca el inicio de la Semana Santa.
Un año más los ilicitanos han arropado al conocido como "pas de la burreta" en su recorrido por el centro de la ciudad. Todos ellos acompañados de palmas blancas, lisas o más elaboradas, desde pequeñas obras de arte para llevar en la solapa hasta artesanías de varios metros de altura.
A pesar del día nublado y algo ventoso, que ha obligado a sacar las prendas de abrigo, cerca de 55.000 personas, según datos facilitados por la Policía Local, han participado en la procesión del Domingo de Ramos con la que da comienzo la Semana Santa.
La procesión ha comenzado pasadas las 11 de la mañana en el Paseo de la Estación, junto al Parque Municipal, desde donde ha partido el mar de palmas al ritmo de la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de La Conversión de la Mujer Samaritana por Nuestro Señor.
Minutos antes del inicio de la procesión, se ha realizado la tradicional bendición de las palmas en un altar levantado en el Paseo de la Estación, a cargo del vicario episcopal y desde donde ha partido el desfile religioso con miembros de las cofradías y hermandades, entidades culturales de la ciudad y la corporación municipal.
A este rito se une la costumbre de colgar de los balcones de las casas las palmas bendecidas, como símbolo de protección durante todo el año.
En esta ciudad, el Domingo de Ramos adquiere una importancia especial tras su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1988 e Internacional en 1997, pero su primer conocimiento es de 1371, según se conserva en el Archivo Municipal.
Este año el "pas de la burreta", adornado con la tradicional palma blanca, ha sido portado a hombros por una plantilla de 50 costaleros y costaleras de las diferentes cofradías y hermandades de la ciudad.
Por primera vez, la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Elche ha ofrecido a los costaleros de la ciudad formar parte, de forma voluntaria, de la cuadrilla que saque a la calle la imagen de Jesús Triunfante, independientemente de la cofradía a la que pertenezcan.
Hasta ahora, eran los costaleros de una cofradía diferente los encargados de portar cada año sobre sus hombros este trono la mañana del Domingo de Ramos. De esta forma, se permite que cualquier persona ligada a una cofradía o hermandad ilicitana pueda participar en la procesión.
Tras el trono, cerraba la procesión la banda de cornetas y tambores de la Hermandad de la Flagelación y Gloria, cuyos integrantes portaban en su solapa un pequeño 'pescaíto' en recuerdo al pequeño Gabriel.
Este año también ha desfilado un ramo elaborado con algunas palmas de la Palmera Imperial, con motivo del centenario del fallecimiento y el 175 aniversario del nacimiento de José Castaño Sánchez, el capellán que da nombre al huerto donde se encuentra este famoso ejemplar.
Los artesanos de la familia Serrano Valero, vinculada al jardín Huerto del Cura, con la colaboración de Juan Jaén, han elaborado este ramo que representara la figura del capellán Castaño, junto a la Palmera Imperial que le dio fama y que se ha convertido en seña de identidad de los ilicitanos.
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Elche acompaña con palmas blancas a Jesús Triunfante en el Domingo de Ramos · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies